El padre del CD ante su autodestrucción: "está muy vivo pero no tiene futuro"
La destrucción de la primera generación de CD hizo saltar las alarmas pero no debería importarnos demasiado
La destrucción de la primera generación de CD hizo saltar las alarmas pero no debería importarnos demasiado
La BNE se encarga de la preservación de discos, cintas y otros soportes con sonidos históricos amenazados por el deterioro de los soportes.
Descubierta en 2008, se creía que era una canción interpretada por una mujer, pero era la voz de su inventor acelerada
El rey Carlos Gustavo de Suecia ha anunciado una reforma de las arcaicas normas que rigen la Academia del Nobel que cada año […]
Esperan descubrir unas 500 'supertierras', pese a un ligero defecto óptico con el que trabajará
El creador del Trineo de Viento, Ramón Larramendi, a través de la Asociación Polar Trineo de Viento, lanza un crowdfunding […]
En lo que han calificado como «una alianza sorprendente», las organizaciones ecologistas denuncian que el PP, el Partido Demócrata Catalán […]
Un informe de la Comisión Europea dice que solo el País Vasco está en la media de la UE y que la desaparición de empresas de investigación ha sido "dramática"
Hace 232 millones de años el clima cambió; se dio una gran extinción que favoreció la diversificación de los dinosaurios
Visualizan en tiempo real cómo células inmunitarias reparan los daños en las meninges
El 14 de abril de 1958 sus restos se calcinaron en la reentrada de la cápsula en la atmósfera terrestre
La erupción del volcán de Isla Decepción, en la Antártida, podría poner en peligro ese vuelo que tenías programado. Puede […]
¿Dónde estabas el 4 de octubre de 1991? Puede que no lo recuerdes porque parece una fecha como cualquier otra, […]
Héléne Langevin-Joliot es la tercera generación de eminentes físicas y físicos, comprometida con el antifascismo y el papel de la mujer en la ciencia.
La investigación en la que participa la UCM muestra un patrón de temperaturas en el Atlántico que deja claro que la circulación del océano en el atlántico ha disminuido
Irregularidades en la proteína de la envoltura del VIH explican que un grupo de pacientes haya podido evitar la progresión de la infección durante 25 años sin necesidad de tratamiento.
Encontrados en Huesca 300 fósiles de vaca marina de hace 42 millones de años
El cambio climático amenaza la sostenibilidad del modelo hídrico, mientras que la huerta fía su existencia al trasvase Tajo-Segura
Técnicas modernas aplicadas a las muestras de la expedición Discovery del capitán Scott a la Antártida (1901-04), han brindado datos […]
Conocer la verdadera capacidad del ser humano de crear neuronas más allá del primer año de vida, un asunto en el que los científicos no se ponen de acuerdo, es clave ante el envejecimiento y las enfermedades neurodegenartivas.
Lo más visto