StratoBus: el primer dron-satélite que podría seguirnos desde el cielo en 2022
Desde contro ambiental o de incendios, hasta seguimiento de objetivos, entre sus funciones
Desde contro ambiental o de incendios, hasta seguimiento de objetivos, entre sus funciones
Si vas a tratar de convencer a alguien de que los extraterrestres existen, hazlo al menos con base científica. Aquí te decimos cómo.
La investigación, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ofrece nueva información hacia la manipulación de la grasa "buena", para conseguir que el organismo queme la energía acumulada en los michelines.
La producción de la auxina de la planta madre regula el desarrollo embrionario
Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) revela las diferencias de género y […]
Esta técnica que abre la puerta a solucionar enfermedades genéticas hasta ahora incurables y que se considera uno de los inventos científicos del siglo, encuentra un nuevo obstáculo. EL trabajo se publica en 'Nature Biotechnology'.
La relatividad de Einstein predecía la simetría del universo y el detector de neutrinos IceCube lo corrobora
Una investigación señala que hay, al menos, 1.000 veces más diamantes de lo que los científicos esperaban anteriormente.
Científicos de la Universidad de Miami y la Universidad Internacional de Florida han descubierto que los volcanes de Aira y […]
El entorno en el que se desarrollan las especies podría ser determinante en el desarrollo de su inteligencia
Puedan asustar, pero el papel de las medusas en los mares es clave. Se pueden criar, comer y usar en medicina, pero casi no sabemos de ellas.
Ni es el ser más primitivo, ni existen medusas asesinas; hay muchas leyendas, pero alguna creencia popular tiene sentido
Descubren que el neutrino capturado en la Antártida en septiembre viene de un lejanísimo blazar, del centro de una galaxia invisible a nuestros ojos
Analizan el contenido de lo último que comió el hombre que descubrieron momificado desde hace 5.000 años
El barrio puede cuidar el cerebro. Así lo muestra un estudio que ha seguido a 6.500 británicos durante 10 años […]
Un estudio del CSIC analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en Los Parques Nacionales entre 2005 y 2011
La ESA presenta una espectacular imagen de la nebulosa RCW 38 que, sin embargo, nunca podríamos ver con nuestros ojos
Las noche de verano son ideales para la observación astronómica; estas son las mejores fechas para ver Marte, perseidas, eclipses y planetas
Descubren cómo desactivar el gen que aumenta los niveles de colesterol malo en primates
El equipo que trabaja en la Sima de los Huesos de Atapuerca trabajará para extraer fósiles en las zonas más […]
Lo más visto