Ciudadanos dice que no cambiará "ni una coma" del pacto con el PP en Andalucía
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha advertido de que su formación no está dispuesta a cambiar «ni […]
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha advertido de que su formación no está dispuesta a cambiar «ni […]
Lo que ocurre en Andalucía es que ahora hay una oportunidad para la gobernanza. Antes, sólo había politiquilla, trepas, gorrones, […]
A España le ocurre lo que al resto del mundo. Está mudando de piel. El planeta se sacude, para mal, […]
Vox le exige una reunión para que haya cambio en Andalucía mientras Manuel Valls insiste en el cordón sanitario
Penalizar a las agencias intermediarias en la gestación subrogada y a los que acuden a ellas, restringir el registro en […]
El candidato de Cs para el Ayuntamiento de Barcelona pide una alianza similar a los Pactos de Moncloa
El secretario general de la formación, Javier Ortega Smith, califica de "fraude" el pacto entre PP y Ciudadanos sin Vox
José Manuel Villegas asegura que los votos de su partido solo están comprometidos con las 90 medidas pactadas con el PP y rechaza las exigencias de Vox
Todos los grupos presentes en la Mesa del Parlamento andaluz -PSOE, PP, Ciudadanos y Vox- han acordado por unanimidad admitir […]
El secretario general de la formación, Javier Ortega, se reafirma en la amenaza de bloquear el cambio de Gobierno si PP y Cs no aceptan sus condiciones
"Luchar para que nadie abuse de una mujer no es una opción, es una obligación para todos", responde Albert Rivera
Abascal amenaza con no apoyar un gobierno de cambio si amplía la dotación presupuestaria contra la violencia machista
No habrá superdomingo en mayo. Ni tampoco elecciones en marzo. Moncloa ha vuelto a rehacer su hoja de ruta sin […]
"Nosotros no vamos a estar en tripartitos que no puedan gobernar. Queremos gobiernos serios, constitucionalistas"
El paro, el régimen clientelar, la elefantiásica estructura administrativa, los recortes en sanidad, el futuro de Canal Sur... son algunos de los problemas a los que el futuro bipartito (PP y CS ) tendrá que dar respuesta tras décadas de gestión socialista
Francisco Serrano insiste en que no pondrán "obstáculos" para desalojar al PSOE tras 36 años, pero exige que PP y Cs se sienten con su partido para analizar afinidades programáticas / "La voluntad de cambio no puede quedar en un paripé", advierte
No lo van a tener nada fácil los futuros nuevos gobernantes de Andalucía. Y no lo van a tener nada […]
"La irrupción de la ultraderecha en las instituciones, a pesar de que responde al resultado de las urnas, es una mala noticia para España y para Europa en su conjunto"
La diputada almeriense de Ciudadanos Marta Bosquet, nueva presidenta del Parlamento autonómico con los votos del Partido Popular y Vox / Las formaciones políticas de centro-derecha tendrán la mayoría en la Mesa de la Cámara durante esta legislatura
La dirección nacional de Ciudadanos ha confirmado este jueves que la candidata a presidir el Parlamento andaluz será Marta Bosquet, diputada […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto