España suma 43.831 casos y la incidencia se desploma más de 100 puntos
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 43.831 nuevos casos de Covid. Estas cifras son inferiores […]
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 43.831 nuevos casos de Covid. Estas cifras son inferiores […]
Una nueva guía elaborada por médicos de Atención Primaria, enfermeras, psicólogos, farmacéuticos y pacientes propone recomendaciones para la atención de estos pacientes y sus síntomas más comunes.
Una pregunta muy recurrente durante esta sexta ola ha sido cuánto dura la inmunidad contra el covid tras el contagio […]
Farmacéuticos, médicos de Atención Primaria, enfermeras, psicólogos y pacientes han participado en la elaboración de un informe para la atención de casos no graves en los que el virus se va, pero los síntomas permanecen.
Gorka Orive acaba de ser reconocido por la Academia Iberoamericana de Farmacia y durante la pandemia ha ido ganando relevancia en twitter como divulgador de temas relacionados con el coronavirus.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 10.854 nuevos casos de Covid-19. Estas cifras son superiores […]
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica ha lanzado un posicionamiento en el que piden "importantes modificaciones" en la manera actual de abordar la pandemia.
La enfermería asegura estar al límite y anuncia movilizaciones. El estudio "Radiografía de la situación profesional y emocional de la profesión enfermera", con 19.300 encuestras, refleja el efecto de la pandemia en su salud mental.
Hacer ejercicio reduce los contagios de covid, según la Clínica Universidad de Navarra. Las hormonas producidas por el músculo durante […]
El Ministerio de Sanidad y la comunidades autónomas han acordado este lunes, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema […]
Un primer caso de una persona infectada en Galicia con la subvariante BA.2 de ómicron del coronavirus ha sido detectado […]
Ómicron ha disparado los contagios y eso ha provocado que un porcentaje de los ingresos registrados sean casuales y no causados por la enfermedad.
Junto a los empresarios de la Comunidad Valenciana, denuncian que la exigencia de la pauta de vacunación completa -incluidos los menores- hace peligrar la reactivación de un mercado clave que levantará sus restricciones el 11 de febrero
Javier, médico de 50 años en Zaragoza, ha perdido su "última oportunidad" por su contagio de coronavirus y " la falta de interés del Ministerio de Sanidad"
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 74.937 nuevos casos de coronavirus. Estas cifras son inferiores […]
Las restricciones para hacer frente a la covid comienzan a ceder el paso a la normalidad y así en Euskadi, […]
El proyecto británico financiado por el Gobierno y con la participación del Imperial College de Londres revela los primeros datos en un preprint que revela el 'modus operandi' del virus. El período de incubación fue de apenas dos días, menos de los esperado.
El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 74.368 nuevos casos de coronavirus, […]
El actor Antonio Resines mejora de su estado de salud y avisa en un comunicado que no usa las redes […]
La Comisión Europea propuso este jueves extender el pasaporte covid más de un año, hasta el 30 de junio de […]
El nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) tiene su origen en un mercado de carne de la ciudad de Wuhan (China). Durante el año 2020 ha generado una pandemia global que ha afectado a casi todos los países del mundo y ha provocado una recesión económica sin precedentes.
En España, el virus ha afectado de manera particularmente agresiva. Debido al aumento de casos de coronavirus, el 14 de marzo del 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez decretó un Estado de Alarma, mediante el cual se confinó a la población para evitar la propagación del virus. Este Estado de Alarma estuvo vigente hasta el 21 de junio del 2020.
A pesar del confinamiento, los casos fueron tan numerosos que el sistema sanitario se saturó y se tuvieron que tomar medidas como la creación de hospitales especiales para el coronavirus, como es el caso del Hospital de IFEMA.
Tras haber finalizado el Estado de Alarma, se procedió a la reapertura de los comercios y todos los sectores económicos. Sin embargo, los rebrotes de coronavirus durante el verano preocupan a las autoridades y se han retomado medidas de prevención, como imponer el uso de mascarillas en las vías públicas o el cierre de discotecas en algunas comunidades autónomas especialmente afectadas.
Otros países especialmente afectados por el coronavirus han sido China, Italia, Francia, Reino Unido o Estados Unidos. Este último ha sido especialmente criticado por el retraso que tuvo el gobierno de Donald Trump en actuar, así como las declaraciones del presidente en contra de tomar medidas contra el coronavirus.
Lo más visto