El Gobierno podrá subastar desde 0 euros las centrales que las eléctricas quieran cerrar
El Ministerio de Energía lleva meses buscando vías legales para poder vetar los eventuales intentos de las compañías eléctricas de […]
El Ministerio de Energía lleva meses buscando vías legales para poder vetar los eventuales intentos de las compañías eléctricas de […]
El Ministerio de Energía sólo puede prohibir el cierre de instalaciones por problemas de seguridad de suministro, ahora también lo podrá hacer si afecta a los precios o a la política energética del Gobierno.
La eléctrica ha solicitado cerrar sus dos últimas centrales de carbón antes de que el Gobierno apruebe una nueva norma que restringe la clausura de instalaciones.
Solicita la clausura de las plantas de Lada y Velilla, antes de que el Ministerio tenga lista la normativa para que el cierre de plantas no dependa sólo de las empresas
El Ejecutivo subió el canon que pagan las eléctricas por la producción hidráulica para compensar la caída de los ingresos fiscales provocado por el desplome de la producción.
El consumo eléctrico suele utilizarse como indicador del seguimiento real de las convocatorias de huelga. A mayor parón de actividad, […]
España está sufriendo el zarpazo de una sequía que no deja de agravarse. La falta de lluvias está haciendo que […]
Endesa sufre en sus cuentas la mala evolución del negocio en España. La eléctrica registró un beneficio neto de 1.085 […]
Obligará a las eléctricas a almacenar más gas para evitar picos de precios en invierno y también aprobará este viernes la reforma urgente (que Nadal anunció en enero) que fuerza a Gas Natural y Endesa a inyectar gas en el mercado.
Gas Natural Fenosa registró un beneficio de 793 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un fuerte retroceso del […]
Iberdrola registró un beneficio neto de 2.416,6 millones de euros hasta septiembre, con el que consigue elevar con fuerza un […]
El Ministerio de Energía argumenta que la mayoría países de la UE tienen mercados mayoristas similares al español. Pero en España la cotización del pool se usa para fijar directamente parte del recibo de luz de 11 millones de consumidores.
Las empresas de energías limpias tienen hoy menos de 74.600 trabajadores, frente a los casi 143.000 con que contaban en 2008.
El ministro Nadal reformará el servicio de interrumpibilidad para poder utilizarlo de manera automática por razones económicas, y no sólo por desequilibrios entre generación y consumo como hasta ahora.
El mercado eléctrico, cuya cotización tiene un peso del 35% en la factura final de 11 millones de consumidores, se disparará un 33% en el conjunto del año.
El recibo medio de electricidad se ha disparado este mes de octubre un 7%, con respecto a septiembre, registrando así […]
Arias Cañete espera una “respuesta satisfactoria” del ministro Nadal en los próximos días sobre el manejo que hace del recibo y apela a una salida negociada para el procedimiento de infracción abierto.
Iberdrola ha negado hoy ante la Audiencia Nacional que la compañía alterara intencionadamente el coste del precio de la luz […]
La generación con centrales hidroeléctricas se desploma a la mitad en lo que va de año por las bajas reservas en los embalses.
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha afirmado este […]
Lo más visto