Bélgica acuerda poder concentrar la semana laboral en cuatro días
El Gobierno belga aprueba además un régimen semanal variable, trabajando más horas una semana y teniendo más tiempo libre a la siguiente.
El Gobierno belga aprueba además un régimen semanal variable, trabajando más horas una semana y teniendo más tiempo libre a la siguiente.
La brecha salarial de género se reduciría a la mitad si las mujeres trabajasen a jornada completa en igual medida que los hombres
El recurso a la huelga fue empleado durante los primeros diez meses del año pasado en 495 ocasiones, de las que 173 correspondieron a convocatorias realizadas en el País Vasco. ELA anuncia que este año la conflictividad será alta.
Cerca de 100.000 opositores están convocados este sábado 12 de febrero a los exámenes de once procesos selectivos para 6.739 […]
Ese año la generación más numerosa, la de 1964, alcanzará la edad de jubilación. Lo hará con el grueso del mercado laboral integrado por las generaciones menos numerosas.
El Tribunal Supremo ha decidido que una empresa no está obligada a readmitir a un trabajador que vuelve de su […]
La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha declarado nulo y discriminatorio el despido de una trabajadora que anunció su intención […]
El PP andaluz establece en sus conclusiones sobre la comisión de investigación del Parlamento relativa a la extinta Fundación Andaluza […]
Cada viernes del mes de enero se destruyeron decenas de miles de empleos, cifras similares a las del año pasado, cuando no existía la nueva legislación
El concepto de megaoficina comienza a diluirse tras el auge del teletrabajo por la pandemia. Las compañías apuestan por fijar talento al territorio con espacios de trabajo en espacios fuera de la sede corporativa
Es la menor subida del paro en enero en 25 años | El Gobierno presume de que la contratación indefinida ha registrado su segundo mejor dato de la historia gracias a la reforma laboral
Mientras que la tasa de desempleo de la UE fue del 6,4% en diciembre, España registró un 13% | En paro juvenil la tasa de España se situó en el 30% y la europea en el 15%
La EPA refleja una caída en la ocupación del sector durante el cuarto trimestre. Según la patronal CNC, se debe a que "el ritmo de licitaciones esperado no se está acompasando con la realidad"
La mayor incidencia del desempleo entre los jóvenes y los mayores de 55 años deja a 1.023.000 hogares sin ingresos por trabajo pese a los buenos resultados de generación de empleo con los que se cerró 2021
Las empresas que se presentan a las licitaciones cae ante la falta de un sistema de reequilibrio del precio de los materiales que compense las subidas. Cataluña, Galicia, Andalucía y País Vacos, donde más obras quedan sin adjudicar
El programa de integración laboral incorpora en la Fundación ‘la Caixa’ facilitó 41.482 puestos de trabajo a personas en situación […]
Supera el 80% de la cifra máxima acordada entre compañía y sindicatos
Un estudio del grupo Adecco asegura que en el campo legal se requerirán especialistas en fusiones adquisiciones y en el logístico, responsables de ventas y operaciones.
El Ministerio de Trabajo fija los incrementos en los convenios en el 1,47%, frente al 6,7% en el que cerró la inflación interanual, analizando los 2.886 convenios colectivos de aplicación actualizados en 813.900 empresas.
Es una realidad que fractura en dos el país. El norte, el sur. Los últimos datos de paro con los […]
Toda la actualidad y la información sobre el empleo en España.
El empleo es el rol ocupacional social (más conocido como trabajo) realizado en virtud de un contrato formal o de hecho, individual o colectivo, por el que se recibe una remuneración o salario. Al trabajador se le denomina empleado y a la persona contratante empleador.
Es España se realiza una Encuesta de Población Activa (EPA), cada trimestres desde 1964, de esto se encarga el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma se obtiene los datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.
Lo más visto