La ministra Diana Morant liderará el PSOE valenciano tras pactar con Soler y Bielsa su integración
La ministra de Ciencia Diana Morant será la líder de los socialistas valencianos en sustitución de Ximo Puig tras retirarse […]
La ministra de Ciencia Diana Morant será la líder de los socialistas valencianos en sustitución de Ximo Puig tras retirarse […]
Considera incomprensible que Junts haya votado en contra de una ley que ha pactado y que ha apoyado en cuatro ocasiones
La amnistía pasa de nuevo a la Comisión de Justicia con un plazo de un mes para sufrir modificaciones vía enmiendas | De no llegar a un acuerdo PSOE y Junts y volver sin consenso a pleno, decaerá
La decisión de Junts de devolver la proposición de ley de Amnistía a los corrales de la Comisión de Justicia […]
El PSOE y Junts tienen un plazo de un mes para proponer nuevas enmiendas al texto de amnistía que permita sacarla adelanta para su tránsito al Senado | De volver a ser rechazado próximamente en pleno, la proposición decaería
Junts ha paralizado la tramitación de la proposición de ley de amnistía al considerar que con la redacción actual la […]
«Después de más de treinta y cuatro años de servicios continuados en distintas direcciones de las Secretarías Generales del Congreso […]
El rechazo de Junts aboca a la amnistía a un retorno a la Comisión de Justicia para incluir nuevas enmiendas transaccionales acordadas con el PSOE y que despejen la desconfianza de los de Nogueras | Los socialistas han tumbado todas las enmiendas 'vivas' de los independentistas
Desde Vox remarcan la situación de excepcionalidad que existe y fuentes del partido piden que los populares se rodeen de expertos que avalen romper por primera vez la dinámica de coordinación con el Congreso
El consejo de administración de Prisa se reúne esta tarde con varios frentes abiertos que decidirán el futuro más inmediato […]
El sumario del caso 'Voloh' está plagado de nombres propios que podrían quedar fuera de la medida de gracia porque el juez Aguirre ha activado una vía que excluye el perdón para los que "traicionan el Estado" en sus relaciones con potencias extranjeras como Rusia
Los socialistas se inclinan por no aceptar más enmiendas porque consideran que el texto salido de la Comisión de Justicia la semana pasada es "robusto" y "constitucional", e insisten en que no hay negociación | El diálogo con los grupos, no obstante, sigue abierto hasta el final | Los de Puigdemont podrían tumbar el dictamen para reabrir las conversaciones con el Ejecutivo
El procés llegó hasta la Rusia de Putin, hasta la alta traición, o eso parece, y eso ya es mucha […]
Mohamed Ziane insta a Mohamed VI a abdicar y romper relaciones con Israel en unas declaraciones exclusivas a El Independiente | Acusa al monarca de apropiarse del dinero de la minas de oro y le exige que lo devuelva
Los socialistas claman contra los tribunales por querer dinamitar la ley | Insisten en que “ahora mismo” la posición es una: no se admitirán las enmiendas que han dejado vivas ERC y Junts, de forma que el texto que saldría del Congreso será el mismo que el que se aprobó en la Comisión de Justicia la semana pasada, pero no se descarta ningún escenario
El partido quiere pasar página del último choque con el presidente de Castilla-La Mancha, el que por primera vez ha sido replicado por Ferraz y por sus compañeros | El barón regional, no obstante, "no va a cambiar de posición" y seguirá expresándola, gesto que sus críticos ya no aguantan y ven una "deslealtad tras otra" que le acabará desgastando | La duda es si puede encontrarse con un rival avalado por Ferraz en el próximo congreso regional, aún sin fecha
Reúne a su Junta Directiva Nacional como continuación del multitudinario acto de este domingo en la Plaza de España de Madrid
La adjudicación de la F1 para Madrid ha incentivado un nuevo choque de la presidenta con la administración catalana, que Moncloa, por su parte, ha evitado | La capital brinda a Ayuso mayor presencia mediática por la concentración de instituciones
Hacienda espera llevar el proyecto de ley al Consejo de Ministros en marzo, para que quede aprobado por las Cortes en abril | El Ejecutivo quiere evitar que se repita la negociación agónica de los decretos, por lo que solo presentará las cuentas si tiene la certeza de que salen adelante | El PP se abre ahora a facilitar la aprobación de la senda de déficit en el Senado
La semana pasada, el Gobierno incorporó a casi 100.000 trabajadores en prácticas o con contratos temporales de menos de seis […]
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto