Moncloa coloca a la ex ministra Magdalena Valerio al frente del Consejo de Estado
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este lunes el nombramiento de la ex ministra de Trabajo […]
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este lunes el nombramiento de la ex ministra de Trabajo […]
El Ejecutivo busca poner todo el foco en Feijóo, al que ve "inhabilitado" para ser líder de su partido por carecer de "liderazgo" | No revela su plan para intentar desbloquear el Poder Judicial: recuperar la iniciativa de 2020 no se contempla en privado, pero amenaza con ella para advertir a Génova y subrayar su "rebeldía constitucional"
Los populares indican que si el presidente del Gobierno acepta no rebajar las penas, las conversaciones pueden volver a establecerse este mismo lunes | El PP presentará mociones territoriales para medir la afinidad de los socialistas con esta cuestión
El Ejecutivo se va a dar "unos días" para "reorganizar" el escenario y analizar posibilidades de desbloqueo, porque prefiere que el foco continúe en el PP y Feijóo | No se arriesgará a trasladar la lista de vocales pactados con Génova porque algunos de ellos, además, podrían echarse atrás al destruirse el pacto
Semana decisiva. La ruptura de las negociaciones para la renovación del CGPJ augura un año cargado de tensión, con un […]
Algunos lo ven inconstitucional al considerar que invade competencias y otros al afectar al patrimonio de 2022 aprobándose a final del año
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que suspendió la negociación de la renovación del Consejo General del […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto en valor su respeto a la Constitución Española, la cual «se debe […]
La Moncloa señala a Ayuso y anticipa que el líder del PP ha quedado "a los pies de los caballos" y pagará electoralmente haberse levantado de la mesa por las "presiones" | El Ejecutivo mide sus siguientes pasos, pero no se plantea recuperar la iniciativa para rebajar las mayorías para elegir al Poder Judicial
Las asociaciones judiciales reciben con decepción la suspensión de las conversaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces y afirman que "PSOE y PP están actuando en clave electoral y es imposible arreglar nada con estos criterios"
Los populares, que desvincularon una reforma del delito de sedición con las conversaciones para renovar el Poder Judicial rectificaron 48 horas después haciéndolo incompatible | Admiten presiones, algo acreditado desde el propio ámbito judicial
El grupo parlamentario socialista ha propuesto modificar la ley trans para que los menores de 16 años y mayores de […]
Punto y final a la crisis en Indra. O al menos en el corto plazo. La Junta General de Accionistas […]
La Moncloa carga duramente contra el jefe del PP por no haber aguantado las "presiones" de "las fuerzas más extremistas de la derecha" que "torpedearon" el pacto desde el principio | Cree que ya no tiene crédito como líder "pactista" y no vale como "interlocutor"
El presidente popular pidió a Sánchez fortalecer conjuntamente el Código Penal para la sedición o la rebelión "como dijo en campaña electoral", pero el presidente vetó cualquier acuerdo con el PP | Feijóo seguirá sentado en la mesa de diálogo si hay rectificación
La desaceleración se debe a que tanto la inversión como el consumo de los hogares se han moderado | Frente al mismo trimestre del año anterior, el PIB avanza un 3,8%
La cuerda entre la Moncloa y Génova se va tensando durante todo el día hasta quebrarse a última hora | Los populares lo achacan a la "torpeza" del Ejecutivo al "mezclar" sedición y CGPJ, mientras que los socialistas acusan a Feijóo de no ser "autónomo" y no saber "aguantar el tirón" frente a la derecha “más reaccionaria”
Inés Bardón gana más ahora como presidenta de SEGIPSA que como secretaria de Estado de Hacienda
Los socialistas acusan a Feijóo de poner "una nueva excusa” para no cumplir con la Constitución y de haber sucumbido a “las presiones de la derecha más reaccionaria” que han estado “boicoteando” los contactos para que no culminasen | Subrayan que la agenda legislativa del Ejecutivo no ha cambiado en ningún momento
Los populares consideran insalvable que mientras se renueva el Poder Judicial para "reforzar el Estado de derecho" el Gobierno pacte con ERC debilitarlo con una reforma del delito de sedición | Se abren a seguir dialogando si el PSOE rectifica, pero este da por zanjado el asunto
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto