Ligero repunte en la cifra diaria de muertes: 95 más en 24 horas
El coronavirus ha causado en las últimas 24 horas la muerte de 95 personas, lo que supone un leve incremento […]
El coronavirus ha causado en las últimas 24 horas la muerte de 95 personas, lo que supone un leve incremento […]
Concluye que "sólo el Tribunal Superior de Justicia catalán" es competente para resolver los recursos del partido político contra las resoluciones del Ministerio de Interior por convocarse las manifestaciones en dicho territorio
Como viene siendo habitual, la intervención de la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, en los debates sobre […]
La magistrada Isabel Valldecabres concluyó en 2014 que miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) no incurrieron en amenazas ni coacciones contra la ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado este miércoles que hace dos años ella censuró […]
Las Fuerzas de Seguridad pueden disolver las concentraciones durante el estado de alarma si se considera que producen "peligro para personas" y podrán sancionar a quienes desobedezcan con la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)
«El Gobierno de PSOE y Podemos ha elegido socio, ha decidido apostar de nuevo por C’s», Esquerra no entrará en […]
Contra todo pronóstico, parece que Unidas Podemos no rentabiliza las principales medidas sociales y económicas del Gobierno de coalición. El […]
Los promotores de las caceroladas contra el Gobierno empiezan a organizarse para convertir un movimiento esporádico en una herramienta de ataque sin cuartel al Gobierno, al que acusan de llevar a España hacia "una dictadura chavista"
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ante el que la formación conservadora presentó los recursos contra las resoluciones del Ministerio de Interior, se declara incompetente por ser las decisiones del Gobierno de la Nación
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sostiene que una inmensa mayoría de la población está a favor de que desde ámbitos gubernamentales se vigile la propagación de informaciones falsas
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha abierto la puerta a solicitar el pase adelantado a la Fase 2 […]
Según los datos del Banco de España, se sitúa en los 1,22 billones de euros
PP y Vox son los grandes perdedores del CIS de Tezanos, cuya caída en intención de voto recoge Ciudadanos: los de Arrimadas registran un repunte de cuatro puntos por encima de lo obtenido en las generales del 10-N
Si hoy se votara la prórroga del estado de alarma «ERC tendría que votar que no» ha asegurado esta mañana […]
¿Tiene cobertura legal extender el estado de alarma un mes? ¿Se puede graduar por comunidades autónomas? ¿Es el único instrumento […]
El delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid, el socialista José Manuel Franco, se ha mostrado en contra de […]
El portazo de Ciudadanos a aceptar una prórroga de un mes y las exigencias de ERC, que incluyen la reactivación de la mesa de diálogo con la Generalitat, complican la quinta votación del estado de alarma
Las delegaciones del Gobierno deberían estudiar caso por caso porque el decreto del estado de alarma no anula el derecho de reunión, explican los constitucionalistas.
Esto no puede ser una carrera de las autonomías detrás del virus o de la cerveza, salvo si lo dice […]
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto