El IPC sube un 1,9% en junio, aunque la subyacente se mantiene en el 5,9%
Es su tasa más baja en 27 meses y la primera vez en ese periodo que cae por debajo del 2%, el objetivo de precios del Banco Central Europeo
Es su tasa más baja en 27 meses y la primera vez en ese periodo que cae por debajo del 2%, el objetivo de precios del Banco Central Europeo
El Banco de España prevé que en 2024 la inflación media se sitúe en el 3,6%, frente al 3,2% de este año, lo que tiene que ver con la retirada de las ayudas del Gobierno
La asociación Cerveceros de España solicita al nuevo Gobierno un trato fiscal más amable para que este segmento de empresas consiga resistir el embate de la crisis
La escalada de los precios se relajó en el mes de mayo hasta el 3,2%, la tasa de IPC más […]
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios durante un determinado período de […]
La moderación del precios de la electricidad y de los carburantes ha dado como resultado una tasa mensual nueve décimas inferior a la de abril
El adelanto de las elecciones generales de diciembre, cuando estaban previstas, a julio, sorprendió a todo el mundo. Pero se […]
Los datos de Eurostat publicados este jueves han mostrado que la zona euro ha entrado en recesión técnica, tras registrar […]
‘Ofertón 70%’, ‘Non-Stop 7,99€’, o una ‘Megaweek’ con pizzas medianas por 4,99 euros. La tradicional política promocional de las cadenas […]
La desescalada de la inflación ya es un hecho. Poco a poco, los precios van relajando sus incrementos y este […]
Precios justos. Así aseguró la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que deberían llamarse los supermercados públicos que la candidata […]
La inflación de los alimentos se redujo en 3,5 puntos en abril en comparación con el mes anterior
La factura de la luz, el precio del combustible, las dificultades de acceso a la vivenda, el incremento del coste […]
Los datos de Destinia reflejan tarifas un 11% más caras que en 2022 por persona y noche. Los viajeros reservan con mayor anticipación y contratan más paquetes con 'todo incluido'
La mayoría considera que se mantendrán estables y el 4,7% cree que bajarán
La inflación subyacente cae una décima, hasta el 7,5%, continuando en sus valores más altos en 40 años
La inflación se situará por encima del 3% en 2024, cuando los precios ya avancen por debajo de ese nivel en Francia e Italia.
El déficit se elevará al 4,2% para este año
El grupo de alimentación facturó en 2021-2022 700 millones de euros. Espera llegar a los 1.000 millones en el próximo lustro.
La visita oficial a China corona dos semanas en las que la Moncloa cree haber revertido el ambiente político, también gracias al impulso de la moción de censura de Vox | Los socialistas contrastan su "proyecto" de país del presidente con un Feijóo "insolvente", "sin alternativa" y "a error diario"
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto