Robles cuestiona la tardanza de Juan Carlos I en anunciar su paradero: "No fue bueno para la Monarquía"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado este lunes que los días posteriores a la salida del rey emérito […]
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado este lunes que los días posteriores a la salida del rey emérito […]
Descartó en una carta enviada al abogado Dante Canonica que su amante, la empresaria alemana Corinna Larsen, fuera su testaferro para ocultar la donación millonaria que recibió del rey saudí
La examante de Juan Carlos I, investigada por presunto blanqueo agravado por la Fiscalía suiza, afirma que la Casa Real española es una "empresa familiar" que lleva "40 años con el mismo 'modus operandi'"
El dueño del Manchester City es rico, discreto y está muy bien relacionado; representa a la nueva generación de líderes emiratíes
"Los populistas y nacionalistas atacan a la Monarquía para atacar al sistema", ha señalado el histórico dirigente socialista
Expertos penalistas consideran que si la Sala Penal aprecia delito de cohecho impropio contra Juan Carlos I por aceptar el dinero del rey saudí como "ventaja indebida en atención a su cargo", sería decomisable aunque el delito haya prescrito
Los exvicepresidentes del Gobierno, Alfonso Guerra y Rodolfo Martín Villa y una treintena de ministros con Gobiernos del PSOE, PP […]
La ministra de Defensa pide que se respete la presunción de inocencia de Juan Carlos: "Quien no es capaz de hacerlo, no tiene muy interiorizados los principios del Estado de Derecho"
La Casa Real confirmó el lunes que Juan Carlos I permanece en los Emiratos Árabes Unidos desde el 3 de agosto
La Casa Real ha confirmado este lunes que el rey Juan Carlos I llegó el pasado 3 de agosto a […]
Entre las noticias de prensa de nuestros días, dos acaparan abrumadoramente la atención: los rebrotes del Covid y las últimas […]
Juan José Rego Vidal, su hijo Iñaki y Jorge García Sertucha urdieron un plan para asesinar al entonces monarca en Mallorca en 1995, pero la Policía les detuvo antes de cometer el magnicidio
La reina Sofía no ha asistido la noche de este viernes a un concierto en beneficio de la organización Proyecto […]
El presidente del Gobierno ha evitado defender a Iglesias y ha pedido que se respete el trabajo del poder judicial | Sánchez carga sobre la Casa Real la responsabilidad de desvelar el paradero del rey emérito
Del 15-M a tener un Barcenillas. Bárcenas brillaba en plata al girar la sien y las corbatas, como los hologramas […]
Juan Carlos I, rey emérito de España, se ha marchado del país. No está claro a dónde, cuándo volverá, o […]
El Palacio de la Zarzuela anunció este lunes que Juan Carlos I ya no se encontraba en territorio español; una […]
¿Dónde está don Juan Carlos? Esa parece ser la pregunta del verano. Un filón para los paparazzi, una bicoca para […]
Expertos en derecho constitucional e historiadores concluyen que el daño a la institución es severo y obligará a reforzar la regulación constitucional, reconectar con la sociedad e incidir en las diferencias entre Felipe VI y Juan Carlos I
Ni Portugal ni República Dominicana. Al parecer, y según ha informado NIUS, el primer destino del rey emérito tras su salida […]
Juan Carlos I de Borbón, nace el 5 de enero de 1938 en Roma. Fue rey de España entre 1975 y 2014.
Graduado en Derecho Político e Internacional, Economía y Hacienda Pública por la Universidad Complutense de Madrid en 1960-61. En 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la Princesa Sofía de Grecia, primogénita de los Reyes Pablo I y Federica. Tras su viaje de bodas, los Príncipes comenzaron a vivir en el Palacio de la Zarzuela, en los alrededores de Madrid. En 1963 nació la primera de sus tres hijos, la Infanta Doña Elena, dos años más tarde la Infanta Doña Cristina y en 1968, el Príncipe Don Felipe, hoy rey de España.
Tras la muerte de Francisco Franco fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975. A partir de este momento, el rey Juan Carlos I se convierte en una de las principales figuras, junto a Adolfo Suárez, del proceso de la transición española de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
Lo más visto