El Constitucional no va a ponerle una zancadilla al Supremo
La divergencia de opiniones en el seno del Tribunal Constitucional, una noticia publicada en exclusiva por El Independiente, ha provocado […]
La divergencia de opiniones en el seno del Tribunal Constitucional, una noticia publicada en exclusiva por El Independiente, ha provocado […]
Acusado de terrorismo por Turquía, el TEDH estableció en noviembre que la prolongación de la prisión preventiva había lesionado sus derechos como candidato y parlamentario y que respondía a una estrategia política
Varios magistrados pidieron en Pleno al presidente González Rivas que modificara su ponencia sobre el recurso de Junqueras donde se avala la prisión preventiva. Las posturas se encuentran enfrentadas por la sentencia del TEDH sobre el caso Demirtas.
En su escrito de defensa Jordi Cuixart solicita la "tramitación íntegra del procedimiento en lengua catalana, tal como sucede en otros países plurilingües de nuestro entorno, como Bélgica"
La próxima semana el Pleno del Constitucional comenzará a estudiar el amparo presentado por el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras. La ponencia de la sentencia corresponderá al presidente, Juan José González Rivas.
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha remitido este jueves un oficio al Ministerio de […]
El ex vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha apostado por el diálogo para desencallar la […]
Junqueras y el resto de líderes independentistas pasan su segunda Nochevieja en prisión a la espera de que se celebre el juicio
El Tribunal Supremo pretende que el juicio del ‘procés’ haya finalizado antes de que arranque el periodo electoral en mayo […]
A partir de este viernes, los abogados de los procesados tienen un plazo de diez días hábiles para presentar sus escritos de defensa. El tribunal prevé que el juicio arranque a finales de enero.
La entidad reclama a los responsables del procés por un mínimo de 1,9 millones de euros pero pide imputarles también los 87 millones que costó el despliegue policial de la Operación Copérnico
En una entrevista concedida desde prisión, el presiente de ERC reconoce que en el independentismo "sobra gesticulación y falta eficacia"
En un artículo, los dirigentes encarcelados dicen que su juicio revelará "la quiebra de la democracia en España y la justicia de nuestras reivindicaciones".
La Conferencia Episcopal Tarraconense expresa "su respeto y a la vez su profunda preocupación ante la huelga de hambre"
El partido de Puigdemont evita que el lendakari Iñigo Urkullu, responsable del pacto truncado para evitar el 155, acuda al Parlament
El presidente de la Sala, junto con el resto de magistrados del 'procés', rechazarán apartarse de forma voluntaria del tribunal de enjuiciamiento, indican las fuentes jurídicas consultadas
“Nada puede ser reprochado al comportamiento del juez cuya recusación se promueve”, recalcan los fiscales del 'procés'.
Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart quieren recusar al juez Manuel Marchena como […]
Ciudadanos forzará este martes en el Pleno del Congreso la votación de una moción en contra de que el Gobierno […]
La portavoz del Govern ha reprochado la actitud de Junqueras y admite que "se han roto algunos puentes de comunicación"
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto