El Senado, 'el cementerio de elefantes' del bipartidismo donde Feijóo liderará la oposición a Sánchez
En 2015, antes de incorporarse al Senado como parlamentarios populares por designación autonómica de Las Cortes valencianas, Alberto Fabra y […]
En 2015, antes de incorporarse al Senado como parlamentarios populares por designación autonómica de Las Cortes valencianas, Alberto Fabra y […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la única superviviente de la crisis más aguda […]
Con todos los pronunciamientos a favor por parte del nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y con las manos […]
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha alentado al presidente del PP, […]
Dejará autonomía de pactos a Juanma Moreno, pero confía en que "los andaluces" les den "una mayoría suficiente | Cree que el presidente del PP-A "ha acreditado que el relevo en Andalucía le ha ido bien a la región"
El PP prefiere "declinar la invitación" del organismo dependiente de Defensa y someter los dispositivos de sus presidentes y consejeros al estudio de los servicios de seguridad informática competentes de cada autonomía
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado a la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rocío […]
La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha admitido este jueves que […]
Los populares creen que la clave para ganar las elecciones y gobernar en solitario es rehuir las cuestiones ideológicas para aglutinar un frente amplio y diverso de electores
La destitución de la directora del CNI Paz Esteban ha ahondado las críticas de los partidos de derecha, entre cuyos votantes la ministra es la mejor valorada del Ejecutivo
El presidente del PP afirma que, "si el Ejecutivo no defiende las instituciones ni el Estado de derecho" su partido lo hará desde la oposición | Considera la legislatura agotada y sitúa al Gobierno de coalición al borde de la "autoinmolación"
El diputado y portavoz de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, ha preguntado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, si está […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles, un día después del «relevo» de la directora del Centro […]
Aseguran que, según sus sondeos internos superan al PP en todas las provincias y al PSOE excepto en Sevilla, Córdoba y Jaén | Creen que tienen opciones de ganar si no cometen errores durante la campaña
Excepto Elías Bendodo, el resto de consejeros 'populares' encabezarán las listas provinciales junto a las incorporaciones de la secretaria general Loles López y la delegada del Gobierno autonómico en Cádiz Ana Mestre
Desde el Congreso de los Diputados Cuca Gamarra ha indicado que esta baja es "vergonzosa" y que ejemplifica que "quien protege al Estado acaba cesado" por el Gobierno
El Partido Popular recurrió en 2010 la ley del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que lleva ya 12 años aplicándose
Desde el partido prevén que el coordinador general y actual consejero de la Presidencia de Andalucía ocupará un cargo por designación autonómica una vez quede conformado el nuevo Gobierno de la Junta y el Parlamento andaluz
El presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, sigue remodelando la dirección nacional del partido. Nombrado ya su núcleo duro, […]
El presidente del PP quiere garantizar "una posición de país clara, seria y diáfana" ante los socios europeos
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto