El PP se mofa del acuerdo "contra pronóstico" de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
Una vez se ha dado por finalizado el acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas de la coalición que gobierna […]
Una vez se ha dado por finalizado el acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas de la coalición que gobierna […]
El objetivo del "pleno empleo" recorrerá toda la legislatura, subrayan los dos socios, que pactan medidas como un plan de choque contra el paro juvenil, el despliegue de la ley de vivienda, la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años, la ampliación de los permisos retribuidos o la revisión al alza de la Ley de Cambio Climático
Para entender completamente la gravedad de los acontecimientos actuales, es crucial explorar el trasfondo histórico que ha moldeado las relaciones […]
Los dos líderes se vieron este lunes para desbloquear el acuerdo | Los socialistas se abrieron a reducir la jornada laboral, lo que supondría pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales, propuesta estrella de la vicepresidenta | Ferraz baraja reunir al comité federal este fin de semana para convocar la consulta a la militancia y exhibir el apoyo del PSOE a su jefe en las negociaciones
Las elecciones vascas y catalanas, con la pelea de PNV y Bildu en Euskadi, y entre ERC y Junts en Cataluña, pueden determinar el futuro del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez
El presidente del PP reivindica ante el 'Arbol de Gernika' el valor del Estatuto vasco. Asegura que aún "nadie ha definido el estado plurinacional".
El secretario general del partido, Ignacio Garriga, pone el foco en la necesidad de movilización civil contra Sánchez y las "cesiones" al separatismo o a EH Bildu | Presiona al PP para trasladar si Feijóo acudirá a la manifestación de DENAES el domingo
Los populares pasan de arrebatar el 12% del sufragio a Abascal en septiembre, a hacerlo en un 18,7% | Es la cifra más alta del año, después de mantenerse entre el 3% y el 5,9% y frente al tope del 20,1% de adhesiones que alcanzó Vox
El suyo es un regreso a la política en dos tiempos. El primero lo libró con éxito en las pasadas […]
Los de Santiago Abascal proponen suspender los procesos de concesión de la nacionalidad española y de residencia a los inmigrantes irregulares que se encuentren en proceso de obtención | Abogan por paralizar la cooperación internacional con Palestina, que se incrementa este año un 30%
Los socialistas confían en rematar en octubre el acuerdo con Díaz | El texto se sellará sin esperar a que se alcance el consenso con Junts | El nuevo Ejecutivo, en cambio, se abordaría ya cuando la investidura estuviera despejada | Los escollos con Sumar se centran en temas como la reducción de la jornada laboral o la prórroga del impuesto a la banca y las eléctricas
"Podríamos estar haciendo mucho más con nuestra mayoría absoluta", dicen en el Senado | El TC estimó en 2018 que "el hecho de que el Gobierno esté en funciones no impide la función de control de las Cámaras"
Génova ha convocado Junta Directiva Nacional el 6 de noviembre, lo que ha desatado las especulaciones sobre posibles modificaciones del organigrama del partido y de los Grupos Parlamentarios
Aragonès pasó por el Senado como por el velatorio de España, a darnos un pésame cínico, raudo y vengativo, y […]
Senadores socialistas creen que la gesticulación excesiva de los populares puede empujar a los independentistas a "acelerar" el acuerdo | La dirección decidió que solo interviniera Espadas, y no ningún expresidente autonómico más, para no dar más coba a Génova y evitar cualquier error | El discurso del 'expresident', estiman en el PSOE, fue esperable y no dio ningún paso más
Críticas y diferencia de opiniones en el senado por la amnistía
Sólo ha saludado al presidente del Senado, Pedro Rollán, porque se han cruzado fortuitamente en un pasillo de la Cámara Alta
«Cataluña votará en un referéndum, por voluntad, por perseverancia, siempre con la mano extendida y siempre con las manos libres». […]
Vox pide que el PP asuma un aumento del umbral hasta los doce años en la elección de la libertad de lengua en la educación | Los populares están comprometidos a acatar esa media y el resto de lo firmado en el pacto de gobierno, pero no en esos términos: se mantienen en un límite de ocho años
El empate técnico que el CIS de este 18 de septiembre da a PSOE y PP, con una ligera ventaja […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto