Sánchez acaba con la cultura del consenso y Junqueras lo celebra
El pasado 9 de diciembre, el mismo día en que el PSOE y UP llevaron al Congreso la abolición del […]
El pasado 9 de diciembre, el mismo día en que el PSOE y UP llevaron al Congreso la abolición del […]
Habrá que esperar a que Pedro Sánchez se ponga un gorro con cuernos de bisonte o un sombrero de vaquero […]
En la Moncloa subrayan que la cúpula parapolicial liderada por el exministro Fernández Díaz funcionaba como una trama en la que sí había beneficiarios | El expresidente de la Junta, recuerdan, no se llevó un euro a su bolsillo pero sí consintió que otros se enriquecieran, según lo apreció el propio Supremo
"Las disputas se resuelven en el terreno de la política y no en los juzgados", proclama en un mitin en Barcelona con Illa y Collboni | Saca pecho de su política de "reencuentro" con Cataluña | Confirma que el tercer paquete anticrisis contendrá medidas para contener los precios de los alimentos
Los dos grupos configuran un nuevo tipo de malversación para castigar el desvío presupuestario irregular dentro de la misma administración pública | Así se evitaría la despenalización de las conductas de los líderes del 'procés', como persigue ERC
La Moncloa y el PSOE defienden que ya han hecho todo lo que tenían en su mano para "desjudicializar el conflicto" y no darán un paso más: el referéndum ni se contempla | El presidente quiere centrarse en sacar todos los compromisos pendientes cuanto antes para despejarse el panorama para 2023 y centrarse en la lucha electoral con el PP
Cs quiere que sea Núñez Feijóo y no Abascal quien lidere una moción de censura a Sánchez: "No quiere, pero es la vía más seria y la que tiene mayor sentido" | Vox no contemplaba hace dos semanas dar el paso, pero los sondeos lo han incentivado
Desde hace ya años vivimos tiempos extraordinariamente convulsos en el panorama político español e internacional. Quienes se dedican a la […]
La primera y mayoritaria respuesta en el PSOE a la enmienda de ERC, tutelada por el Gobierno, fue la del silencio, con la confianza en que para el lunes se afine la redacción para evitar que políticos corruptos vean rebajadas sus penas | Sí opera como un bálsamo interno la creación del nuevo delito de enriquecimiento ilícito
El Partido Popular ha decidido contraatacar poniendo sobre la mesa que la convocatoria y organización de consultas ilegales, como la […]
El viernes 9 de diciembre de 2022 será recordado por ser el día en el que los partidos que sostienen […]
La nueva reforma de la Ley del Poder Judicial del PSOE establece que cada uno de los vocales del CGPJ sólo podrá votar a un candidato, resultando elegidos los dos que hayan obtenido un mayor número de votos
La líder de Cs, Inés Arrimadas, también considera que es el momento de impulsar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, pero cree que debe ser el principal líder de la oposición el que tome la iniciativa
Los dos grupos consensúan que el cambio legal no persiga la protesta social, remarcando que el tipo penal solo se aplicará cuando concurra violencia e intimidación | Los empresarios incumplidores pueden ser castigados con hasta seis años de cárcel
Los socialistas buscan 'tapar' una reforma contestada incluso dentro del partido con una modificación con la que persigue "seguir avanzando en la lucha contra la corrupción" | El PSOE pone como línea roja a ERC que el cambio en la malversación no afecte a procesados y condenados por corrupción y que se sancione penalmente el uso indebido de fondos públicos
El 'número tres' de los naranjas sigue trabajando en su candidatura a las primarias | Estudiará una "tercera vía" que quiera asumir el control del partido de darse el caso, pero ello no dependerá solo de los nombres, sino del proyecto alternativo que proponga
Los socialistas mantienen la mano tendida al desbloqueo, pero instan a Belarra a sentarse con el sector cinegético y el mundo real y cierre un acuerdo con ellos, porque de lo contrario no retirarán sus enmiendas a la ley que la semana próxima se estudiará en ponencia en el Congreso
Socialistas y Unidas Podemos registran este viernes una enmienda a la proposición de ley de supresión de la sedición con la que cambian la mayoría necesaria en el CGPJ para nombrar a los miembros del Constitucional | También tocan la ley para que el TC admita a Campo y Díez sí o sí
Los líderes territoriales socialistas responden con prudencia al anuncio de que el Gobierno aceptará una modificación 'ad hoc' para los independentistas | Piden esperar a conocer la textualidad de la enmienda, aunque algunos, como Lobato o Tudanca, exhiben públicamente su total rechazo
Desde que el pueblo español tuviera conocimiento del cambio de postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la vía […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto