Senado: Teresa Rodríguez y Colau dejan a Podemos para unirse a Errejón
Formarán grupo parlamentario propio bajo el nombre de Grupo de Izquierda Confederal
Formarán grupo parlamentario propio bajo el nombre de Grupo de Izquierda Confederal
El 57% de los vascos afirma no tener deseo de mayor cuotas de autogobierno y se muestra satisfechoa con el Estatuto de Gernika.
Irene Montero ha afirmado esta mañana de viernes en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser que no es […]
El candidato socialista lanza un ultimátum a Podemos: sólo negociará un Gobierno de coalición antes del jueves
Las cosas habían llegado a un punto en que no le quedaba más remedio que dejar las cosas claras. Pedro […]
Una sola señora de Podemos se ha cargado el gobierno socialista en La Rioja. Una sola señora, ahí ya como […]
La percepción de la delegación de Podemos tras la primera reunión entre Sánchez e Iglesias fue que su entrada en el Ejecutivo era segura aunque exigiría una larga negociación
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha evitado este jueves extender a Irene Montero el veto de Pedro Sánchez sobre […]
Piden en un manifiesto "generosidad" y "altura de miras" para cerrar un Ejecutivo de progreso ya: "No queda ya tiempo. El futuro de nuestra democracia nos lo exige"
El referéndum tras la compra del chalet marcó el récord de votos al participar 188.176 militantes, 50.000 más que hoy / Ha votado el 26% de los inscritos
De los casi 140.000 votantes, "El 70% de las personas inscritas han decidido la opción de un gobierno de coalición integral (programa y equipos) sin vetos"
La dirección de Podemos considera un "avance" el planteamiento del presidente, al que Irene Montero pide "rectificar" por acusarle de no defender la democracia
La candidata socialista a la Presidencia del Gobierno riojano, Concha Andreu, ha calificado de «felonía» lo sucedido en la sesión […]
Pablo Iglesias exige entrar en el Gobierno como condición indispensable para permitir la investidura de Pedro Sánchez la próxima semana. […]
Reprocha al líder de Podemos su falta de lealtad y que no respalde al estado de derecho al asegurar que hay presos políticos
Relata que el líder de Podemos sólo quería hablar de ese puesto cuando el socialista intentaba negociar sobre los programas
Intenta empujar a Podemos hacia la foto de Colón con Casado, Rivera y Abascal si se niega a la abstención
Un documento de IU Madrid recoge "la superación de IU en un nuevo sujeto rupturista" sin descartar "desarrollar el espacio de UP"
Una reunión de tres horas "al máximo nivel" termina sin acuerdo.- Los morados estallan: "El problema no es Podemos. El problema es Pedro Sánchez, que chantajea a Iglesias con La Rioja"
Si Podemos vota ‘No’ en la investidura, Pedro Sánchez no será presidente del Gobierno. No hay más cuentas que hacer, […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto