La campaña de Podemos: victimista, moderada en público y en clave de sucesión
Ha tenido dos fases diferenciadas, cuyo punto de inflexión fueron los debates, donde Iglesias emergió como un moderado
Ha tenido dos fases diferenciadas, cuyo punto de inflexión fueron los debates, donde Iglesias emergió como un moderado
Ya pasó con la irrupción de Ciudadanos y Podemos. Más si cabe ahora con Vox. El bipartidismo ya no existe […]
Madrid (PP, Vox, UP) y Valencia (PSOE y Cs) han sido las ciudades elegidas por los candidatos para poner punto y final a una de las campañas electorales más cruciales que se recuerdan
Para estos comicios generales del 28-A, solo han solicitado el voto el 8,7% de los electores residentes en el extranjero
Celaá ha pedido "moderación y sentido común" y destaca la importancia de la libertad de prensa y dice que solo con democracia puede combatirse el terrorismo
Los socialistas recurren también a microcréditos y elevan a 14,5 millones su gasto electoral / Sólo el PP se niega a revelar el presupuesto: "Cuando se cierre la campaña, los gastos se pasan al Tribunal de Cuentas y se publicarán en tiempo y forma"
Las cuentas no salen y la competición por formar gobierno entre PSOE y PP ha subido un peldaño este viernes
Las cuentas de WhatsApp de Podemos que utilizaba para mandar mensajes en campaña electoral a sus simpatizantes permanecerán cerradas «de […]
El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha lanzado un mensaje velado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras su […]
El líder del PP no arriesga y vuelve a escoger el lugar en el que Aguirre y Cifuentes ya celebraron el cierre de campaña para las municipales y autonómicas de 2015
Tres expertos analizan las estrategias y la resaca de los debates electorales. Iglesias, revitalizado, podría poner en peligro la fortaleza de Sánchez. Rivera se abre hueco para sobrevivir entre Vox y Casado
Cruzado ya el Rubicón de los necesarios debates electorales televisivos (mucho más inexcusables si atendemos al elevado número de indecisos […]
Colau arremete contra Esquerra, a la que acusa de pactar solo con la "derecha corrupta" y Pisarello la defensa del referéndum de independencia
La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), una de las principales agrupaciones del sector en Madrid, ha fletado un autobús para […]
En el fragor del debate celebrado en Atresmedia este martes el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acusó (otra vez) a […]
El debate de Atresmedia no aportó grandes novedades sobre el celebrado 24 horas antes en RTVE. Fue demasiado largo, bronco […]
Pese a lo crucial de la segunda vuelta del debate electoral ante la inminente apertura de las urnas, los tuiteros han vuelto a hacer uso de su particular toque de humor
El candidato de Unidas Podemos ha afirmado que "había que hacer un gesto hacia la familia del taxi"; Casado, por su parte, se ha detenido a saludar a un grupo de funcionarios de prisiones
El Círculo de Podemos advierte que no reconoce la prostitución como un trabajo, pero la dirección rechaza esta postura
Iglesias buscará ser "más rápido y más directo" en el segundo debate electoral televisado de cuatro candidatos
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto