A mi abuelo no le llames nazi
Eso sí que no. Contra los abuelos, no. Esos abuelos de mirada profunda que nunca hablaban de política en la […]
Eso sí que no. Contra los abuelos, no. Esos abuelos de mirada profunda que nunca hablaban de política en la […]
Presidente del Grupo Parlamentario de Catalunya en Comú (CatEC), secretario general de Podem y Coordinador General de CatEC. Todos esos […]
Aduce Moncloa que "existen varias líneas de negociación, pero hay que concretarlo. Hay que afinar muchas cosas"
El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha calificado de "jodida vergüenza" el contenido del vídeo conmemorativo
Un total de 50 jueces aspiran a formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que tiene previsto comenzar […]
Jessica Albiach gana opciones para liderar el grupo parlamentario mientras Colau se centra en preparar el terreno para las municipales de 2019
El líder de Podemos responsabiliza a las compañías de la subida del precio de la electricidad, en niveles máximos del año.
El líder de Catalunya En Comú, Xavier Domènech, ha decidido abandonar todos sus cargos en el Parlament, como coordinador general […]
Las redes sociales han espoleado la tarde del martes una campaña de Podemos, que lleva por nombre #CorrupcionMonarquia . Se […]
Adriana Lastra compara a Ana Pastor con los independentistas catalanes por "saltarse" a los letrados
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha comparecido por primera vez en dos meses; tiempo en el que ha estado […]
Pablo Iglesias e Irene Montero han salido de su letargo de dos meses este lunes 3 de septiembre, tras el […]
La formación morada reclama al PSOE una "mesa de trabajo" para regular el precio del alquiler o subir el salario mínimo
Iglesias devolverá el pulso a Podemos, aunque cabe la posibilidad de que sea de manera temporal
Presentarían las cuentas en noviembre para poder ser aprobadas en febrero, antes de la precampaña de las elecciones
Ha bastado que Podemos califique de «indecente» y «escalofriante» el libro infantil Mi primer libro de economía para convertirlo en el más […]
El líder de Podemos dirigirá la primera ejecutiva y dará una entrevista por la noche en Telecinco, tras la parálisis vivida en el partido
"La opción de Carlos es algo de lo que viene hablándose mucho tiempo. Es lógico que no vaya con Carmena"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tendrá que explicar en el Congreso de los Diputados el cese fulminante del jefe […]
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este lunes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de estar […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto