Yolanda Díaz advierte a Belarra que no ponga "en jaque" la legislatura "por intereses de parte"
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido a su antigua compañera de filas, Ione […]
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido a su antigua compañera de filas, Ione […]
Los socialistas auguran que la situación no tiene por qué cambiar mucho ahora: no creen que los morados se atrevan a votar junto a PP y Vox | El Ejecutivo sí tendrá que pactar por separado con los de Belarra, lo que aumenta la dificultad de trenzar alianzas en una legislatura ya muy compleja para Sánchez | Hay dirigentes que afean a Díaz no haber sabido cuidar a los morados
La portavoz del Ejecutivo ratifica que el sociólogo socialista continuará al frente de la institución, pese a la lluvia de críticas que ha acumulado en estos cinco años de mandato | En las últimas generales su pronóstico no quedó tan alejado del resultado como el de otros institutos privados
La vicepresidenta segunda del Gobierno no ha abordado con Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, su marcha al Grupo Mixto | Tras la publicación de la noticia, Lilith Verstrynge contactó con la dirección de Sumar para trasladarlo
Podemos logrará cada año 99.216 euros más de financiación dentro del Mixto, 5.500 euros por cada uno de sus cinco diputados al mes | Sumar también verá incrementada su financiación mensual
El líder de Podemos en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, ha decidido abandonar la formación bajo críticas a la […]
Los ministros Ernest Urtasun, Mónica García y Sira Rego forman parte del órgano junto a Errejón y Enrique Santiago
«Lo que ha pasado en los últimos años es que, efectivamente, ese complejo de La vida de Brian nos ha […]
El presidente señala que con el perdón al 'procés' ocurrirá como con la ley del divorcio o el matrimonio igualitario: que incluso los que protestan acabarán asumiéndola | No confirma que el encuentro con Junts sea en Ginebra y subraya que el mediador puede "ayudar" | Afirma sobre el 'lawfare' que sí se han instrumentalizado instituciones como la policía
La pugna con Podemos que se perfila en Galicia y País Vasco ha puesto en alerta a los comunes, Compromís o Más Madrid | Defienden su autonomía entienden que Sumar debería integrarse en sus listas en futuros comicios regionales
"No quiere diluirse en un proyecto más allá de su valencianismo", dicen fuentes de la formación magenta | El sábado se presenta el Grupo Promotor que organizará la asamblea fundacional del partido de Yolanda Díaz
Los morados argumentan que el trabajo de Elkarrekin Podemos no puede ser en vano, porque se está funcionando bien en País Vasco | Insisten que cualquier negociación debe rehuir de las imposiciones, como ocurrió en Andalucía
El líder de Más País lleva una larga temporada de perfil bajo, nada que ver con la anterior legislatura, cuando puso sobre la mesa debates como la reducción de la jornada laboral y la salud mental
Los morados reivindican su autonomía de acuerdo a la hoja de ruta marcada por los inscritos a principios de noviembre | Abordarán todos los escenarios de cara a las elecciones gallegas y vascas, incluido el de coalición con Sumar, pero siempre que haya primarias y se renuncie a los "vetos"
La laboriosa investidura de Pedro Sánchez, cuyo proceso de gestación ha durado cuatro largos y tortuosos meses, ha dado paso […]
La decisión no es definitiva ni se ha comunicado, pero la cúpula sí baraja seguir la pauta de las últimas dos legislaturas, dada la mayoría tan precaria que sostiene al Ejecutivo | Sí continuarían como diputados el presidente Sánchez y sus alfiles más preciados del Gobierno, como Montero, Bolaños y Alegría
En Podemos están convencidos de tener cierto margen de recuperación electoral, precisamente, por no estar en el Gobierno | Se da carta de naturaleza a una lista propia para las europeas encabezada por la ex ministra a la que se podría incorporar Pablo Iglesias
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha instado a su organización a «aceptar el golpe» de su exclusión en […]
La secretaria general de Podemos llama a boicotear a empresas que colaboren con Israel "como Carrefour".
El partido de Yolanda Díaz trabaja en un reglamento disciplinario, aún en borrador, para garantizar unidad de voto dentro del grupo plurinacional y evitar la insubordinación | Podemos defiende tener voz propia en la negociación de los PGE y dice que ejercerá su capacidad de rechazarlos si así lo considera
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto