Carolina Bescansa: "Ya ha desaparecido la reivindicación de un referéndum pactado"
La dirigente y cofundadora de Podemos presenta ante militantes su proyecto de reforma constitucional que cuestiona la estrategia catalana del partido
La dirigente y cofundadora de Podemos presenta ante militantes su proyecto de reforma constitucional que cuestiona la estrategia catalana del partido
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, irá en la lista de En Comú Podem a las elecciones autonómicas del 21 […]
Carolina Bescansa, fundadora y ex secretaria de Análisis Estratégico y Proceso Constituyente de Podemos, aboga por mantener un «periodo de […]
La crisis catalana ha vuelto a copara la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso. El Ejecutivo […]
La Junta Electoral Central (JEC) ha recibido cuatro propuestas de coaliciones electorales para los comicios autonómicos catalanes del próximo 21 […]
El Ministerio de Hacienda ha intervenido las cuentas del Ayuntamiento de Madrid tras un tira y afloja sobre el incumplimiento […]
Gobierno y Partido Popular manejan estudios electorales que apuntan a que el próximo 21-D puede haber cerca de 700.000 votantes […]
Los datos del CIS golpean al liderazgo de Pablo Iglesias tras su gestión de la crisis catalana incluso más que […]
Podem Catalunya concurrirá a las elecciones catalanas del 21-en coalición con Catalunya en Comú, el partido de Ada Colau. La […]
Ciudadanos, con un 17,5 de porcentaje en intención de voto, asciende tres puntos con respecto al CIS de julio. El […]
PDeCAT y PNV han asegurado este martes que «no tiene sentido» que se constituya ya la comisión sobre el modelo […]
Otros ocho miembros del consejo ciudadano de Podem Catalunya, compuesto por 25 personas, han dimitido este martes siguiendo el camino […]
El Gobierno ha descartado aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) antes de fin de año y espera poder hacerlo […]
El secretario de Organización reconoce que hubo una "intervención" de la dirección en Podem Catalunya y lo justifica en la "situación excepcional de crisis importantísima"
El ex líder de Podem Catalunya se despide del partido cargando contra Pablo Iglesias y recordando las veces que intentó ponerse en contacto con él sin obtener respuesta alguna
CatComú ha apostado por presentarse a las elecciones del 21-D en una candidatura conjunta con Podem, que se llame EnComúPodem-CatComú, […]
Ada Colau abrirá una consulta a sus militantes para romper con el pacto municipal con el PSC en el Ayuntamiento […]
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, es uno de los emblemas que Podemos luce con más honra y la persona […]
La dirección de Podemos, reunida este viernes tarde a través de un chat de mensajería instantánea, ha acusado al líder […]
La cúpula de Podemos presiona al líder de Podem Catalunya, Albano Dante Fachin, para que abandone su cargo
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto