Policías y guardias civiles piden a Interior que inste ya la inhabilitación de Trapero
Los policías nacionales y los guardias civiles han reclamado al Ministerio del Interior que inste ya la inhabilitación del mayor […]
Los policías nacionales y los guardias civiles han reclamado al Ministerio del Interior que inste ya la inhabilitación del mayor […]
El Ministerio de Interior ha creado un gabinete jurídico para centralizar todas las denuncias de policías y guardias civiles desplegados […]
Un problema de conexión con la intranet de la Policía ha provocado este miércoles el caos en el servicio de […]
El ministerio de Defensa ha enviado, a través de la Agrupación de Apoyo Logístico 41 del Ejército de Tierra ubicada […]
La Policía Nacional y la Guardia Civil no son los únicos vetados en Cataluña desde el pasado 1-O. También los […]
Cinco sindicatos con representación en el Cuerpo Nacional de Policía han anunciado este martes que exigirán la dimisión del presidente […]
Fue uno de los cientos de Antidisturbios de la Policía Nacional que participaron este domingo en el dispositivo con el […]
La situación en Cataluña ha obligado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido a alterar la agenda que tenía prevista […]
El plató de Espejo Público se ha convertido este martes en un nuevo escenario de enfrentamiento por la actuación de […]
Los cinco sindicatos de la Policía Nacional han solicitado al Ministerio del Interior que adopte «medidas urgentes y efectivas» para […]
Después de ser expulsados de los hoteles de Calella, parte de los agentes de la Policía Nacional desplazados a Cataluña […]
Interior ignora a Puigdemont y mantendrá el repliegue a la espera de las decisiones que pueda adoptar esta semana el 'Parlament'
"La culpa no es de la Policía ni de la Guardia Civil. La culpa es de Puigdemont", detalla el ex ministro socialista
La alcaldesa barcelonesa de Calella y diputada autonómica, Montserrat Candini (Convergència Democrática de Cataluña), ha amenazado a la dirección de […]
No se requisaron las urnas, los Mossos d’Esquadra actuaron de forma pasiva ante la orden judicial de que desalojaran los […]
Un total de 431 policías y guardias civiles resultaron heridos de diferente consideración en el dispositivo desplegado ayer para retirar […]
En varias comarcas del interior en Cataluña -sociológicamente las más independentistas, por delante de grandes urbes como Barcelona- vivieron situaciones […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha elevado este lunes el tono por la pasiva actuación de los Mossos […]
El operativo policial desplegado por el Ministerio del Interior en Cataluña para intentar neutralizar el referéndum de autodeterminación de este […]
El malestar de los policías nacionales con la actuación que están teniendo los Mossos d’Esquadra este domingo ante la celebración […]
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto