El PP enmienda a Tezanos: Feijóo supera en 4,4 puntos a Sánchez y suma con Vox el 46,1 del voto
Los populares hacen su propia "cocina" demoscópica con el bruto de los datos del CIS
Los populares hacen su propia "cocina" demoscópica con el bruto de los datos del CIS
La Cámara Alta denunciaba que la paralización del procedimiento es "desproporcionada" y "produciría unos efectos gravemente perturbadores para el ejercicio de la función legislativa por las Cortes Generales y, en especial, por el Senado"
El presidente arremete en el Senado contra el líder del PP por su recurso ante el Constitucional | Le recuerda que ha perdido "el poco crédito que tenía" al romper las negociaciones para la renovación del Poder Judicial
Los más de 100 delincuentes sexuales que han visto sus penas rebajadas desde la entrada en vigor de la ‘ley […]
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, se ha preguntado «quién es el jefe» al que se hace referencia en los […]
Los populares de Alberto Núñez Feijóo suben 1,4 puntos respecto al barómetro de noviembre y los socialistas de Sánchez ven reducido un 2,1% su ventaja
Sánchez y Gamarra se han lanzado acusaciones mutuas de incumplimiento del texto constitucional en la última sesión de control al […]
El partido de Abascal da un paso más en la ofensiva jurídica iniciada por el PP la semana pasada con el recurso de amparo al TC | La querella que Vox presentará el próximo viernes contra Sánchez tiene como objetivo mantener el pulso judicial hasta la moción de censura de enero
La Moncloa desescala la disputa con el TC, modula el tono y no se lanza a una reforma más delicada aún, la rebaja de las mayorías necesarias para renovar el CGPJ, porque sabe que sería desairar a Bruselas | No fuerza los plazos para que nadie ponga "un pero en el procedimiento"
Para acatar la decisión del TC el sanchismo se vistió de entripado y luto, como si se les hubiera muerto […]
Los socialistas presentarán en los próximos días una proposición de ley con el mayor número posible de grupos posible que se tramitaría por la vía de urgencia, pero no por lectura única | No se rebajarán las mayorías para propiciar el relevo en el CGPJ
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que el PSPV financió con dinero de comisiones gastos de […]
El presidente estaría apuntando también a la renovación forzosa del CGPJ, cuyo mandato venció hace más de cuatro años y que está en el origen del "choque institucional tan grave e inédito" protagonizado por el Constitucional, pero no da concreciones | La decisión de la "mayoría conservadora del TC" busca "impedir" que la representación popular cumpla su "función", denuncia
La Mesa del Congreso ha decidido personarse en el procedimiento abierto en el Tribunal Constitucional sobre el recurso de amparo […]
La alternativa más natural que tendría el Ejecutivo para sortear el freno del tribunal de garantías y garantizarse el desbloqueo es tramitar una proposición de ley en lectura única y por el procedimiento de urgencia, que podría completarse en apenas 15 días desde la calificación de la iniciativa
Los presidentes de las dos Cámaras y el titular de la Presidencia dejan claro que no habrá desobediencia y, con distinto tono, deploran un paso "sin precedentes" en la historia democrática que puede abrir una puerta peligrosa
Me parece a mí que Pedro Sánchez ha eliminado el delito de sedición no por los indepes, sino por él. […]
La mayoría del Pleno da por personados a los partidos del Gobierno en el procedimiento pero no entra a decidir sobre apartar a ambos miembros del tribunal de garantías
Los magistrados conservadores del Alto Tribunal se imponen a los progresistas para pasar a debatir sobre el fondo del asunto
Dos encuestas publicadas entre el domingo y el lunes coinciden en señalar al Partido Popular como ganador de las próximas […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto