Zapatero pide a los saharauis aceptar a Mohamed VI: "El entendimiento es la solución. Los mapas son cambiantes"
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a escenificar en Las Palmas de Gran Canaria su […]
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha vuelto a escenificar en Las Palmas de Gran Canaria su […]
El presidente del Supremo pide un informe al Gabinete Técnico del consejo de jueces en el que se aclara que aunque el Pleno esté en funciones y no pueda elegir presidente, puede ser sustituido "sin necesidad de acuerdo alguno" por el vicepresidente interino del alto tribunal
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado desde Nueva York su intención de presentarse para presidir la Internacional Socialista. […]
El ex ministro de Defensa, el socialista José Bono, se desdice de sus contundentes declaraciones previas sobre el anacronismo y […]
"Ese debate que ha abierto el señor Page me da la impresión de que a la gente le importa bastante poco, sobre todo a la gente que no es de derechas", afirma el presidente extremeño
Considera que ello hace de la medida "algo progresista" y reivindica a la Comunidad de Madrid como un "paraíso de libertad" | Cree que las críticas de la oposición harán que "sigan en el mismo sitio" otra legislatura más
“El lobby marroquí en España se llama PSOE”. Una frase lacónica y lapidaria, pero que sintetiza la cruda realidad. Así […]
Allá donde va, triunfa. El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ejerce esta semana de estrella invitada en […]
España y Marruecos mantienen su idilio tras el cambio de posición del Gobierno de Pedro Sánchez en el contencioso del […]
El coordinador general de los populares, Elías Bendodo, recrimina que Pedro Sánchez y el Gobierno reniegue de una acción fiscal por la que abogó José Luis Rodríguez Zapatero en 2007
Tres meses ha tardado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en comparecer en el pleno del Congreso de los Diputados […]
Sánchez va a tener que quedarse sin ministros, que el que no le sale creativo o metepatas le sale revolucionario […]
Este miércoles progresistas y conservadores vuelven a reunirse para avanzar en el nombramiento de dos magistrados del Tribunal Constitucional al que les obliga la reformada ley del Poder Judicial en una sesión que se espera tensa
El comisario de Justicia, Didier Reynders, espera poder «acercar» posiciones entre el Gobierno y el Partido Popular para desbloquear la […]
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido «portavoz de […]
El ex líder de Podemos Pablo Iglesias ha entrado de lleno este martes en la polémica que han suscitado las […]
Aseguran en su entorno que en la reunión del Consejo Político Federal no se debatió nada y se intentó que no tomara la palabra | Ferraz le acusa de callar lo que luego dice públicamente
Cualquiera que sea del PSOE de Castilla-La Mancha tendrá que estar de acuerdo con las declaraciones de Emiliano García-Page el […]
La propuesta de los populares, de reformar la ley de indultos para que hechos como la posibilidad de que "el PSOE se indulte a sí mismo" no se produzcan, contrastan con el rechazo a una propuesta de ley similar de los socialistas hecha en 2015, en plena investigación de la Gürtel
El coordinador general del partido, Elías Bendodo ha señalado que los indultos han sido objeto de análisis de la interparlamentaria de Toledo y que "la ciudadanía no entendería el PSOE indultase al PSOE"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto