Ábalos reaparece en septiembre por vez primera tras su defenestración por Sánchez
Presenta junto a la ministra de Defensa un libro del periodista Joan Guirado sobre el Estado de alarma
Presenta junto a la ministra de Defensa un libro del periodista Joan Guirado sobre el Estado de alarma
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha criticado este miércoles el «silencio cómplice» […]
El responsable de Tribunales de La Sexta, Alfonso Pérez Medina, publica un libro en el que revive los casos de corrupción más importantes de los últimos años en España
El Gobierno "ofrece colaboración" pero, a cambio, "demandamos unidad", dice la portavoz gubernamental
El acuerdo lo han cerrado los ministros de Presidencia y de Derechos Sociales, Félix Bolaños e Ione Belarra, respectivamente
Si Gobierno y Partido Popular siguen sin llegar a un acuerdo de renovación del tercio del órgano que está de salida, sólo nueve magistrados podrán decidir sobre el amparo del ex vicepresidente catalán y la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell
La España del PSOE es “multinivel”, es plurinacional, es multiorgásmica, es polideportiva, es polisacárida, es interdimensional, es ecuménica, es contrapuntística, […]
El PSOE aboga ahora por la «España multinivel» frente al «neocentralismo» para acomodar a Cataluña. «Nos preocupa la amenaza del […]
Ferraz desea que no haya más de una lista en las primarias madrileñas, a celebrar a mediados de octubre
El PSOE presentará este sábado su ponencia-marco del 40 congreso federal con el que el líder socialista quiere rearmar el partido
Tezanos vuelve a insuflar oxígeno a Pedro Sánchez. De celebrarse hoy elecciones generales y en contra del criterio de la […]
La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová reconoce la "complejidad de la situación política" pero reitera que la renovación del órgano de gobierno de los jueces sigue siendo un "reto" de la Justicia española
Rechaza el recurso de apelación contra el archivo de la denuncia de la Fiscalía, PSOE y Podemos contra el cartel y encuadra el mensaje de éste en "la legítima lucha ideológica-partidista en el marco de una contienda electoral"
Tres encuestas publicadas este lunes y realizadas tras la remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez apuntan que el PSOE frena […]
El sacrificio doméstico de animales durante esta semana centra la nueva ofensiva de Vox en una ciudad autónoma con la vida parlamentaria suspendida "sine die" por las refriegas entre los partidos políticos, con la reciente crisis migratoria como telón de fondo
El presidente del Gobierno ha criticado el 'no a todo' de la oposición que considera que le critica "hasta por nombrar a mis ministros"
El Gobierno, tras la decisión del Tribunal Constitucional de declarar el confinamiento del primer estado de alarma como ilegal, ha […]
Cuba, aquí, sigue siendo como el oriente comunista de pies desnudos y cestillos, de bicicletas voladoras y barbas acebolladas como […]
El jefe del Ejecutivo trasladó hace quince días a Yolanda Díaz que posponía la remodelación ministerial a septiembre y no tocaría a Unidas Podemos. Lo segundo lo cumplió
Elude decir que Cuba es una dictadura aunque "no es una democracia"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto