Todavía hay esperanza para el acuerdo imposible
Lo previsto. Salvo giros de última hora, los trabajos de esa Comisión de Reconstrucción no van a servir nada más […]
Lo previsto. Salvo giros de última hora, los trabajos de esa Comisión de Reconstrucción no van a servir nada más […]
Si hoy se celebrasen elecciones a la Asamblea, la líder del PP las ganaría con el 31,9% de los votos, dos puntos por encima de su adversario, el socialista Ángel Gabilondo, que se quedaría con el 29,5%
«Luchar contra la precariedad y la temporalidad excesiva del mercado laboral que sufre nuestro país, mediante las reformas pertinentes, en el […]
PSOE y Unidas Podemos han presentado a última hora de este miércoles su texto conjunto para debatir en las conclusiones […]
Finalmente, el texto que presentan PSOE y Podemos como propuesta conjunta para la comisión de reconstrucción social y económica, al […]
El ministro de Interior cuenta con los apoyos necesarios para no ser reprobado por el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos
Los socios de Gobierno negocian un documento conjunto para presentarlo en la Comisión de Reconstrucción
Todos los partidos, excepto Vox, apoyan la proposición no de ley del PSOE por la que se llama al Gobierno a tomar medidas contra el negacionismo de la violencia de género del partido de Abascal
Además de Arrimadas, representantes de la formación como Villacís, Bal, Pagazaurtundua, además de Savater, participarán en actos de campaña. El PSE contará con Sánchez y con ministros como Calvo o Grande Marlaska.
Los socialistas madrileños esperan que para entonces pesen los resultados tanto de la comisión de investigación por las residencias como de la gestión de la presidenta durante la 'nueva normalidad'
El bloque de la izquierda gallega confía en un aliado inesperado para que Alberto Núñez Feijóo no consiga su carta […]
Una noticia es, en esencia, el relato de un hecho novedoso. Si nos atenemos a esa definición, el informe de […]
El PSOE, el PP y Vox han vetado este martes en la Mesa del Congreso la tramitación de una comisión […]
La Junta General de Accionistas de Saba ha aprobado este lunes el nombramiento de la exvicepresidenta y exministra de Economía, […]
De las cuatro mesas de trabajo, el PP prevé alcanzar únicamente un acuerdo de mínimos en el ámbito sanitario con el PSOE y el resto de fuerzas, pero ven "muy complicado" un pacto en materia social y económica por la influencia de Podemos
Los servicios jurídicos del Congreso rechazan la admisión a trámite de la petición de Bildu de citar a comparecer en […]
El virus fue lo peor que le podía pasar a Sánchez, hasta que lo convirtió en lo mejor. Tras 100 […]
Varias personalidades de la política, entre ellos Abascal y Girauta, han criticado la iniciativa de la empresa de mensajería
El dirigente socialista afirma este tema, que ya tuvo una "resolución judicial", deja de tener "relevancia política" y pertenece al terreno judicial
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto