Pedro Sánchez cambia el guion y cierra la campaña en Cataluña
Pedro Sánchez cerrará la campaña electoral en Barcelona. Por primera vez en unas elecciones generales, el presidente en funciones y […]
Pedro Sánchez cerrará la campaña electoral en Barcelona. Por primera vez en unas elecciones generales, el presidente en funciones y […]
Presenta el lema de campaña para convencer a los indecisos de que apuesten por la gobernabilidad con el PSOE: "Ahora sí"
Las últimas encuestas publicadas tras consumarse el compromiso del Gobierno de trasladar los restos del dictador a El Pardo consolidan a Vox como tercera fuerza política y rompiendo el techo de los 40 escaños
El PSOE presenta este lunes su lema de campaña para las próximas elecciones generales del 10 de noviembre: ‘Ahora Sí’, […]
Recuerda que "la campaña no ha empezado" y espera que los indecisos apuesten por la estabilidad, como en 2016 y 1993
Sociedad Civil Catalana se apuntó ayer un éxito del que muchos dudaban horas antes de la manifestación. Una convocatoria 24 […]
¿Hasta dónde crecerá Vox en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre? Las encuestas electorales todavía no ponen techo […]
La dispensa otorgada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Juan Antonio Calle Peña, magistrado ponente del […]
El PSOE se mantiene estable en torno a 120 diputados, pero Más País no toma vuelo y Podemos pierde fuerza y se aleja de Vox. Izquierda y derecha mantienen un empate técnico alrededor de 155 diputados
"Hoy nuestra democracia se prestigia a los ojos del mundo", asegura para dar solemnidad a la exhumación de Franco
El presidente ha depositado un ramo de flores en el lugar del cementerio de la Almudena donde asesinaron a las jóvenes
El jefe del Ejecutivo ha hecho una declaración institucional para señalar, tras completarse el proceso de inhumación de los restos del dictador en el panteón familiar de El Pardo, que este jueves se "ha reparado" la "infamia de la dictadura"
Explota errores de campaña como criticar la exhumación del dictador o señalar a una propietaria de una vivienda en alquiler
La manifestación comenzará a las 12:00 horas de este domingo, en el que los manifestantes están llamados a acudir con simbología constitucional y democrática para representar una "gran marea de concordia"
Dice Peter Handke (ganador del Premio Nobel de Literatura): «Vivo de aquello que los otros no saben de mí». Parece […]
Asegura que Torra sigue sin condenar la violencia y advierte al independentismo de que sus provocaciones "sólo causan dolor"
Pedro Sánchez dilapida más de 30 escaños de ventaja en un mes y el bloque de PP, Ciudadanos y Vox ya iguala al de PSOE, Podemos y Más País, según las últimas encuestas publicadas
Ferraz maniobra para nombrar a sus líderes en Ayuntamiento y Asamblea tras el 10-N y desplazar definitivamente a Más Madrid
La tibia defensa de la repetición electoral que destacados socialistas regionales hicieron en el último comité federal evidencia el temor a un mal resultado
Culpa a la gestión de Rajoy de los altercados en Barcelona y advierte de que "Torra y Puigdemont se frotarían las manos" si gobierna el PP
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto