Rivera, la banda y los bandazos
Albert Rivera decía lo de la banda de Sánchez en un Congreso de los Diputados en el que los ujieres, […]
Albert Rivera decía lo de la banda de Sánchez en un Congreso de los Diputados en el que los ujieres, […]
En Cataluña los independentistas ya están preparados para dar el do de pecho en respuesta a la notificación de la […]
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha vuelto a rechazar la última petición de Ciudadanos para explorar un […]
Rivera levanta el veto a facilitar la investidura y en el PP crecen las voces a favor de un gran acuerdo con el PSOE
El presidente del Gobierno en funciones ha criticado la falta de "coherencia" en el giro de Ciudadanos y ha rechazado el apoyo de "un partido que pacta con la extrema derecha"
El mitin del PSOE celebrado ayer en Oviedo, que contaba con la presencia de Pedro Sánchez y del presidente del […]
Aunque mantendrá al PP como socio prioritario, Cs ha dado un golpe de efecto de cara al 10-N desdibujando la línea roja que había levantado sobre Sánchez, con el que se compromete ahora a abordar "reformas de Estado" para salir del bloqueo político
La propuesta socialista contrasta con la de Unidas Podemos, formación que ha solicitado la celebración de dos debates; y Ciudadanos, que también apuesta por al menos dos de ellos
Desde la CEOE y el Ibex se ha insistido siempre en que la reforma laboral del PP ha actuado como revulsivo para el empleo
Celaá es la pitonisa de los viernes, mujer de cajón de ventrílocuo, de cabina de feria, con mandíbula talada y manual, […]
Desde el PSOE-M han pedido abiertamente a Noelia Posse que dé "un paso atrás" por las polémicas que continúan salpicando su mandato, porque la confianza del partido en ella "está seriamente mermada"
El pronóstico de Pablo Casado paras las elecciones del 10-N: «Diez diputados arriba o abajo» con el PSOE. El presidente […]
El líder de Podemos se ha mostrado convencido de que los resultados de las siguientes elecciones "van a poner a la gente en su sitio", en una crítica al PSOE por no haber evitado las elecciones
La campaña del PSOE será de carácter presidencialista y pondrá el acento en la defensa de la unidad de España
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dejó en manos del partido en Madrid […]
Pese a que la crítica feroz al PSOE será uno de los pilares de la campaña naranja, la dirección ha evitado solemnizar el veto a Sánchez como sí se hizo en febrero y no se descarta que Rivera termine facilitando gobernabilidad en caso de un nuevo bloqueo
Presenta su candidatura como la única que puede garantizar un Gobierno: "Quien quiera bloqueo tiene mucha oferta a diestra y siniestra"
La traición suele estar impregnada de relatividad, pues implica salirse del guión establecido y eso puede ser visto como algo […]
El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que si el independentismo catalán «vuelve a quebrar el […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado este sábado que la alcaldesa socialista de Móstoles, […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto