La Fiscalía recuerda al Supremo que con Homs y Mas tuvo un criterio diferente
El Ministerio Público se opone a que el alto tribunal asuma las causas por rebelión y sedición que instruye la Audiencia Nacional
El Ministerio Público se opone a que el alto tribunal asuma las causas por rebelión y sedición que instruye la Audiencia Nacional
Fuentes del Tribunal Supremo dan por hecho que la causa que se instruye en la Audiencia Nacional contra los ex […]
«No estoy dispuesto a ser el presidente que lleve muertos y sangre a las calles, dijimos que no pasaríamos esta línea, […]
El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos contra la presidenta […]
Elsa Artadi dirige la campaña del ex president y el periodista Eduard Pujol será su portavoz
Lleva trece años en el Congreso de los Diputados y no ha perdido ni un ápice de pasión. Meritxell Batet […]
Hemos vivido 75 días de infarto desde que el pasado 6 de septiembre el Parlamento de Cataluña decidiera aprobar la […]
El temor a que las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña arrojen tal división parlamentaria que haga ingobernable Cataluña, […]
El golpe secesionista está siendo muy revelador respecto al funcionamiento de la Unión Europea, porque se están dando situaciones inéditas. […]
El discurso de la violencia y la represión del Estado es esencial para los partidos independentistas, que en la última […]
Mariano Rajoy tomó plena conciencia de que el soberanismo iba definitivamente en serio cuando comprobó el recibimiento hostil al Rey y al Gobierno en la manifestación de repulsa por el doble atentado yihadista celebrada en Barcelona
La Fiscalía belga se ha mostrado de acuerdo con la entrega a España de ex president de Cataluña Carles Puigdemont y de los cuatro ex consellers
Por una parte, de naturaleza política, que enfrenta a una importante parte del pueblo de Cataluña, que pretende la independencia […]
El ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras aseguró a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que nunca […]
El Ministerio Público belga se opone a que el ex 'president' sea investigado también por prevaricación, como pedía la juez
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha apostado este viernes por que el presidente de la Generalitat cesado, Carles […]
La Fiscalía belga ha enviado un cuestionario que resulta insultante para cualquiera que conozca, aunque sea sólo un poco, la […]
El seny catalán aconseja no poner nunca todos los huevos en la misma cesta. Y eso es exactamente lo que […]
Expertos penitenciarios consultados por este periódico han mostrado su sorpresa ante el contenido del cuestionario que la Fiscalía belga ha enviado […]
La huida de Carles Puigdemont a Bélgica se inscribe en la narrativa de autojustificación victimista que ha inspirado al nacionalismo […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto