El PDCat presiona a Puigdemont con cartas de los presos para que forme gobierno
Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn firman una carta conjunta desde Estremera en la que reclaman a Puigdemont que se forme gobierno
Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn firman una carta conjunta desde Estremera en la que reclaman a Puigdemont que se forme gobierno
El departamento que dirige Cristóbal Montoro dio una semana a la Intervención General de Cataluña el pasado mes de marzo para que recabara también todas los pagos realizados por el 'Govern' a ocho empresas del grupo audiovisual Mediapro
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que el Ejecutivo estudiará emprender «acciones legales» ante la decisión […]
JxCat podría intentar aprobar en el pleno de la próxima semana la reforma de la Ley de la Presidencia para […]
Ayer, una encuesta de El Periódico volvía a amargarle el domingo al PP. Según el sondeo de GESOP, Ciudadanos alcanzaría […]
Se enfrenta a una nueva sanción disciplinaria por calificar a sus mandos de «golpistas» y llamar «Genestapo» a la Generalitat […]
El ex titular de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo demuestra estar en plena forma y ejercer ese sano ejercicio […]
El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, que investiga la organización del 1-O, […]
La Guardia Civil ha salido al quite en la disputa entre el juez Llarena y el ministro Montoro a cuenta […]
El presidente de la Corte Europea de Justicia, Koen Lenaerts, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que el […]
El Ministerio del Interior ha abierto un expediente disciplinario a una agente de los Mossos d’Esquadra que en un acto […]
El ex primer ministro francés Manuel Valls considera que la Justicia alemana no puede adoptar otra decisión que no sea […]
La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein espera al “próximo paso” de la Fiscalía General de ese Land alemán para decidir, en el caso de que ésta […]
Carles Puigdemont sigue acariciando la idea de intentar una nueva investidura telemática antes de agotar los plazos para unas elecciones […]
El Tribunal Supremo ha puesto negro sobre blanco la realidad dramática que ha padecido España -y sigue padeciendo, aunque en […]
En un durísimo auto con Alemania, la Sala de Apelaciones del Alto Tribunal argumenta por qué tras la declaración de independencia de Cataluña se cometió un posible delito de rebelión.
El Gobierno es el único que puede evitar la delegación de voto de Carles Puigdemont en el próximo intento de […]
El presidente del Parlament, Roger Torrent, viajará mañana a Ginebra para reunirse con «miembros de Naciones Unidas» ante los que […]
Los independentistas han planteado su reto al Estado como una batalla esencialmente política, en la que la Justicia juega un […]
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont continúa en Alemania la espera de que la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto