La CNMV pone la lupa en Abengoa: vigila que no haya “manipulación” con sus acciones
Los vaivenes accionariales de Abengoa han puesto en alerta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y el […]
Los vaivenes accionariales de Abengoa han puesto en alerta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y el […]
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Castilla y León confían en poder reunirse esta misma […]
La ministra para la Transición Ecológica mantiene el tope de 40 años “como referencia” para clausurar las centrales nucleares y ve el gas como una mera energía de transición “con fecha de caducidad”.
Ribera obligará a las compañías cotizadas a elaborar un informe anual sobre cómo luchan contra el cambio climático y prepara medidas urgentes para tumbar las trabas a renovables, autoconsumo y cogeneración.
La compañía de energía fotovoltaíca planea comenzar a cotizar a finales de año con un valor en Bolsa de hasta 300 millones
La antigua Gas Natural Fenosa disparará al menos un 60% la retribución al accionista: 6.900 millones en cinco años en dividendos que pueden elevarse hasta los 8.900 si no hay adquisiciones.
Las grandes eléctricas y petroleras se lanzan a invertir en 'start ups’ bien posicionadas en el negocio de las energías limpias
El nuevo objetivo se queda a medio camino entre el 35% al que aspiraba el Parlamento Europeo (y la actual ministra Ribera) y el 27% que defendía el Consejo Europeo (y el ex ministro Nadal).
“España deja de ser un lastre”, sentencia la ministra Teresa Ribera en su estreno en un Consejo de Ministros de la UE, en el que respalda compromisos más ambiciosos de hasta el 35% en energías verdes y en eficiencia energética.
El ya ex ministro de Energía Álvaro Nadal aprovechó su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados –en diciembre […]
“Es el mejor fichaje posible”, decía exultante un dirigente socialista sobre la incorporación de Teresa Ribera al nuevo Gobierno. Desde […]
El Ministerio de Energía activó la audiencia pública del borrador de un decreto con el que cumple con la sentencia del TC de levantar el veto el autoconsumo colectivo, pero que incluye trabas que, según el sector, lo hacen “casi inviable”.
Gobierno central y CCAA tramitan proyectos de nuevas plantas por una potencia de más de 27.700 MW, cinco veces más que el parque actual de todo el país.
Tras un largo proceso de recursos y contrarrecursos, el Ayuntamiento de Madrid cierra la adjudicación del megacontrato de suministro de […]
El Estado español acumula tres laudos negativos en las decenas de arbitrajes internacionales abiertos por el hachazo de la reforma eléctrica. Abu Dabi gana la demanda sólo parcialmente, ya que reclamaba 260 millones.
España se enfrenta a una gigantesca batalla legal internacional a cuenta de la reforma eléctrica del Gobierno. El país acumula […]
No repetir «errores del pasado». Es uno de los objetivos que el Gobierno asegura que se ha marcado. Entre esos […]
Adif Alta Velocidad ha lanzado el concurso público del suministro de electricidad al AVE para los dos próximos años (2019 […]
El cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, arrancó formalmente el pasado 1 de agosto. […]
Santander, Sabadell, BBVA y CaixaBank han recurrido ante la Audiencia Nacional la multa de 91 millones de euros impuesta por […]
Lo más visto