De cuarentena en 2020: aislados pero hiperconectados
La tecnología abre un abanico casi infinito de posibilidades mientras dure el confinamiento
La tecnología abre un abanico casi infinito de posibilidades mientras dure el confinamiento
Un laboratorio de Madrid ha desarrollado este kit y tiene capacidad para fabricar unas 2.000 unidades diarias
La creación del Cluster Madrid Capital FinTech, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, el Banco de España y el Foro […]
Wallbox acaba de estrenar una planta de producción en Barcelona con capacidad para fabricar 500.000 cargadores eléctricos de automóvil al […]
Si Facebook continúa existiendo dentro de cincuenta años, lo más probable es que el número de usuarios muertos registrados en […]
La Guardia Civil ha desplegado su «policía del aire» en sus 54 comandancias, donde 171 agentes especializados controlarán el espacio […]
Washington amenaza con dejar de compartir información sensible de los servicios de seguridad con los países que utilicen "tecnología no confiable" en sus redes.
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado este jueves que en la compañía ven «con normalidad» la […]
La operadora pide al resto de telecos y tecnológicas que no lancen una batalla legal para garantizar que el congreso sigue en Barcelona y asegurar la sostenibilidad de la propia GSMA.
El científico computacional Larry Tesler, el responsable de los comandos ‘cortar’, ‘copiar’ y ‘pegar’ presentes en los procesadores de texto […]
Las multinacionales especializadas en servicios digitales son «especialmente buenas» a la hora de evitar el pago de impuestos en ciertas […]
Hacienda recorta la estimación de ingresos del nuevo impuesto digital de los 1.200 millones a 968 millones, justo el importe que preveía la Airef cuando estaba al frente el ahora ministro de Seguridad Social.
El gigante tecnológico Aplle ha anunciado este lunes que recortará sus previsiones de cara al segundo trimestre como consecuencia del […]
El Gobierno calcula que con los dos nuevos gravámenes ingresará hasta 2.050 millones. La Autoridad Fiscal estimó que podía llegar a quedarse en menos de la mitad de ese importe.
Con la cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona se abre una pugna sobre quién paga la factura del […]
La teleco se lanza a competir en el pujante negocio de las tarifas convergentes de bajo coste con Simyo y República Móvil. “No hemos sido nunca los más baratos ni queremos serlo. Pero hay que estar en ese segmento”.
Los ingresos de Orange España ascendieron a 5.280 millones de euros en 2019, un 1,5 % menos que en 2018, […]
Los mensajes de tranquilidad de Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona pueden 'castigar' a GSMA. Sin poder alegar “causa mayor”, le toca devolver a las empresas lo pagado. Y las Administraciones han insistido en que no la hay.
El papel de Telefónica en todos los Mobile World Congress es especial. Ejerce a todos los efectos como anfitrión español […]
GSMA se rinde ante las presiones y el goteo de bajas de empresas y acaba por echar la persiana a la edición de este año de la cumbre del móvil tras dos semanas resistiéndose.
Consulta en El Independiente toda la información sobre los gigantes de la tecnología, en sus diversos ámbitos como: las principales operadoras de telefonía (última noticias sobre Masorange, Telefónica o Vodafone); empresas tecnológicas (Google, Apple, Samsung, Tesla, Microsoft, Amazon, Nvidia, entre otras); plataformas de vídeo en streaming (Netflix o HBO).
La última información sobre las aplicaciones de bancos, de apuestas, de almacenamiento de archivos en la nube, de mapas, de cámaras de fotos, de correo electrónico, de mensajería, de búsqueda en Internet, de aprendizaje, de entretenimiento, etc.
Nuevos dispositivos electrónicos, digitales, como cigarrillos electrónicos, mandos, móviles y smartphones, vehículos eléctricos, telescopios, satélites, cohetes, ordenadores, consolas, videojuegos, impresoras 3d, robots, drones, portátiles, tabletas, impresoras, televisión, Wi-Fi, cámaras de fotos y vídeo, gps, relojes inteligentes, electrodomésticos, o libros electrónicos.
Y también de las actualizaciones en las redes sociales como Facebook, Youtube, Twitter, Instagram, X (antes Twitter), Spotify, Linkedin o Whatsapp. Así como nuevos conceptos y realidades, de la digitalización en un ámbito global, como criptomonedas, ciberataques, reconocimiento facial o ciberseguridad.
Lo más visto