El TC anula la condena del Supremo a César Strawberry por vulnerar su libertad de expresión
El miembro de 'Def con Dos' fue condenado por enaltecimiento del terrorismo debido a letras como "a Ortega Lara habría que secuestrarle ahora"
El miembro de 'Def con Dos' fue condenado por enaltecimiento del terrorismo debido a letras como "a Ortega Lara habría que secuestrarle ahora"
El PSOE propone una reforma del Código Penal para castigar la "apología del franquismo" que unos ven justa con las víctimas de la dictadura y otros tachan de "populismo punitivo" en contra de la libertad de expresión recogida en la Constitución Española
El Tribunal Constitucional ha acordado deducir testimonio ante la Fiscalía para que informe de si el presidente del Parlament, Roger […]
La sentencia desestima por unanimidad el recurso su defensa contra el ingreso una vez fue procesada por Llarena
Una magistrada de El Vendrell ve indicios de delitos pero se ve obligada a sobreseer por la postura del Ministerio Público / La instructora ve “incomprensible” que la Policía Autonómica no mandara refuerzos ni intentara desalojar los colegios la noche previa
El Ejecutivo acuerda en su primer Consejo de Ministros recurrir ante el Alto Tribunal parte de la norma aprobada por unanimidad por el Parlamento Foral en abril.
Jaume Asens, portavoz de En Comú Podem y hombre clave en la negociación entre el PSOE y ERC que facilitó […]
El ex presidente catalán alega que vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución y el Convenio Europeo por su inmunidad como europarlamentario
Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull, los tres condenados por el 1-O que concurrieron en las elecciones generales del […]
El PP está dispuesto a llevar a los tribunales cualquier decisión que surja de la nueva mesa bilateral entre el […]
Ojo, porque lo relevante, y también lo inadmisible, del pacto que acaban de presentar el PSOE y Esquerra Republicana de […]
Tres magistrados destacan que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos vincula el derecho de representación política con la "democracia misma"
Consideran que el Supremo debió tomar una medida "menos lesiva" para respetar el derecho a la representatividad de Junqueras recogido en la Constitución
Este jueves se ha celebrado la vista para revisar la prórroga de prisión del ex comisario más allá de los dos años previstos en la ley
El Govern pone en duda la imparcialidad del magistrado en varios procesos abiertos por su posicionamiento en un voto particular de una sentencia
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Alvarez de Toledo ha asegurado este viernes que el aniversario de la […]
El PNV ha reclamado hoy una «interpretación más abierta» del texto constitucional a los partidos de ámbito nacional y al […]
La formación nacionalista apuesta por explorar las disposiciones de la Carta Magna para tramitar y aprobar "por la vía legal" un nuevo estatuto 'confederal' para Euskadi y que incluya el derecho a decidir.
El Alto Tribunal reitera que los acuerdos del presidente Roger Torrent y los miembros de la Mesa fueron inconstitucionales
A pesar de que los dos partidos, contando con Navarra Suma, suman los 210 escaños para alcanzar un pacto, la formación de Casado no confía en la de Sánchez
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto