Una nueva Sala del Supremo juzgará a Puigdemont si vuelve a España
El futuro del expresidente catalán es la mayor incógnita después de la concesión del indulto a los líderes del 'procés'
El futuro del expresidente catalán es la mayor incógnita después de la concesión del indulto a los líderes del 'procés'
El organismo fiscalizador de la administraciones públicas ha recordado que toca su renovación este mes de julio tras nueve años en el cargo de todos sus consejeros, pero necesita de un pacto PSOE-PP
El Gobierno, tras su decisión del pasado martes de aprobar los indultos parciales a nueve de los condenados del procés, […]
"Indignación" por la concesión de la media de gracia a los líderes independentistas entre los agentes movilizados en Cataluña tanto por el 1-O como por los graves disturbios registrados tras dictar la sentencia el Supremo: "Se nos queda cara de tontos"
Uno de los miembros de la Sección Quinta, el extremeño Wenceslao Olea, participó en la resolución de los recursos que tumbaron la concesión de la medida de gracia a un kamikaze de Valencia, a un empresario canario y a una madre sevillana
La formación naranja registra los escritos, admitidos a trámite por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo en nombre de tres diputados y Vox reivindica su papel como acusación en el juicio del 'procés'
El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha evitado, por el momento, pronunciarse sobre cuál es el plazo […]
El Tribunal Supremo no esperará a la publicación de los indultos en el BOE, comunicará la excarcelación a las cárceles si es informado de la aprobación de la medida de gracia por el Gobierno
Los políticos condenados a penas de entre nueve y 13 años de prisión en la sentencia del procés tardarán pocos días en […]
La doctrina avala como interés haber intervenido en la vía penal, como hizo el partido de Abascal en la causa del ‘procés’ / Margarita Robles respaldó como magistrada que una ONG impugnara un indulto de Rajoy sin haber acusado en los tribunales
Fuentes del Supremo consideran que la medida de gracia deja la sentencia de la Sala Segunda "a los pies de los caballos"
Este diputado visitó -furgoneta mediante- a los presos independentistas en Lledoners y se reunió con Roger Torrent y miembros de ANC en 2020 para la elaboración de su duro informe
Desestima los recursos del abogado del Estado y de la Junta de Castilla-La Mancha contra las decisiones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y de un Juzgado de Toledo que se los concedieron
Una vez se publique en el BOE la medida de gracia y se conozcan sus detalles, el Tribunal Supremo emitirá un auto de liquidación de condena y otro de excarcelación y los remitirá a las cárceles donde se encuentran los políticos
La Unión de Oficiales lleva al Ejecutivo al Supremo por no haber tramitado el desarrollo reglamentario que permita contratar la póliza seis años después / El agente tiene que afrontar con su patrimonio toda indemnización derivada de su labor profesional
"La diputada Montero, ex pareja del Coleta, ya no está en el candelero por una inquieta bragueta, va con Tania al gallinero", se podía leer en el texto publicado en la revista de la asociación judicial Francisco de Vitoria (AJFV)
Todo apunta a que el Gobierno concederá esta medida de gracia la próxima semana
Más de 400 catedráticos de Derecho y profesores universitarios tratan de impedir que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa apruebe un informe que reclama el indulto para los líderes del 'procés' comprando el relato del independentismo catalán
El alto tribunal concluye que no se podía reabrir la instrucción contra Pedro Antonio Sánchez como alcalde de Puerto Lumbreras, aunque la jueza no practicara ni una diligencia, porque la Fiscalía lo solicitó fuera de plazo y le habría provocado indefensión
«Los indultos no son la solución, la solución pasa por la amnistía». Esta frase, que los independentistas repiten sin cesar […]
Es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional y sede en Madrid ubicada en lo que fue el Palacio y convento de las Salesas Reales fundado por la reina Bárbara de Braganza en el siglo XVIII.
El Tribunal Supremo constituye el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional.
Antes de la existencia de este tribunal, todos los poderes públicos pertenecían al Monarca. El Rey legislaba, aplicaba y ejecutaba sus disposiciones, sin tener otro límite que los que él mismo quisiera imponerse y administraba la justicia dedicando ciertos días a la semana para reunirse con los miembros de su Consejo y Alcaldes en audiencia pública.
Durante la Reconquista esta forma de administración de la justicia cambió a partir de que tanto el Juzgo como el Código de las Partidas recomendaran la creación de una institución «para que ayuden al Rey varones sabios». Este pensamiento recogido por el Rey Alfonso XI, y mejorado por Juan I, fue llevado a la práctica por los Reyes Católicos que, con la reunión de organismos para el conocimiento de los asuntos de algunos de los Reinos, constituyeron el Real y Supremo Consejo de Castilla, Cuerpo consultivo de los Reyes y Tribunal altísimo de Justicia, predecesor del hoy Tribunal Supremo.
Quedó instaurado por las Cortes de Cádiz mediante Decreto el 17 de abril de 1812. Ya con la República se reorganiza el Tribunal Supremo por Decreto de 6 de mayo de 1931, quedando dividido en cinco salas: Primera: para lo Civil; Segunda: para lo Criminal; Tercera y Cuarta: para lo Contencioso-Administrativo; y Quinta: para lo Social. La Constitución de 1931 crea una Sala Sexta de Justicia militar, asumiendo las competencias del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
La actual Constitución de 1978 dedica su Título VI al Poder Judicial y su artículo 123 al Tribunal Supremo reconociéndole como el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, con jurisdicción en toda España, siendo su Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la Ley.
Lo más visto