Ofensiva final sobre Mariúpol: "Las bombas caen cada diez minutos"
"Tendríamos que estar todos muertos para aceptar un ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev", dice Zelenski
"Tendríamos que estar todos muertos para aceptar un ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev", dice Zelenski
Decenas de miles de rusos, en su mayoría jóvenes científicos, empleados de tecnológicas, artistas, periodistas, salen del país sin billete de vuelta por la guerra en Ucrania
El bombardeo de una maternidad y un hospital pediátrico en Mariúpol por parte de Rusia, durante un supuesto alto al […]
Aunque la Unión Soviética y la República Popular de China eran sistemas comunistas, las relaciones de poder entre política y […]
En la última década, Rusia ha sido sede de los principales eventos deportivos del mundo para mayor gloria de Putin | El mandatario se ha sabido rodear de grandes leyendas del deporte en su partido, Rusia Unida
Pekín rechaza el conflicto porque supone inestabilidad, pero desconfía de la alianza creada por Washington y no desea que Rusia se hunda
En el octavo aniversario de la anexión de Crimea, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó hoy la unidad del […]
Somos una asociación de rusos residentes en España creada por un grupo de activistas a partir de la ola de […]
La experta señala cómo el líder del Kremlin pasará a la Historia como "una máquina de creación de rusofobia"
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido condenada por prácticamente todas las grandes figuras e instituciones del […]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de «dictador […]
Frente a un Putin uniformado de burócrata y conservado en leche de burra, “hinchado de cortisona” como escribe Raúl del […]
El ministro ucraniano de Transformación Digital es el artífice de una nueva forma de librar las guerras en el siglo XXI
Las redes sociales se han hecho eco este miércoles de un vídeo en el que se puede ver el momento […]
Tres semanas después de la invasión rusa de Ucrania, el teatro de operaciones muestra un escenario enormemente decepcionante para Vladimir […]
La capital y Odesa, donde prevén ataques a partir del 18 de marzo, están en el punto de mira de las tropas rusas
El Mercedes negro con la luz azul en el techo, estacionado en el patio de la casa de la Bólshaya […]
Vigésimo día de guerra en Ucrania. Las delegaciones de Ucrania y Rusia han reanudado este martes la quinta ronda de […]
El Boletín Oficial de la Unión Europea publica la cuarta lista de sancionados por su vinculo con el régimen de Vladimir Putin y a los que se les congelarán sus bienes y se prohíbe a empresas europeas poner fondos a su disposición.
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, detenida tras protestar contra la invasión de Ucrania durante la emisión el lunes de un […]
Últimas noticias de Putin, presidente ruso: actualidad, información, última hora y opinión sobre Putin.
Vladímir Vladimorovich Putin (Leningrado, hoy San Petersburgo, 7 de octubre de 1952) fue reelegido presidente de la Federación Rusa el 18 de marzo de 2018. Su mandato acaba en 2024. Desde agosto de 1999, cuando fue designado primer ministro por Boris Yeltsin ha sido jefe del Gobierno o del Estado ruso de forma concatenada.
Putin era teniente coronel de la KGB cuando cayó el Muro de Berlín y estaba destinado en Dresde. Con esa mentalidad de Guerra Fría, se ha convertido en el hombre fuerte de una Rusia, que está recuperando su peso geopolítico, pese a su debilidad económica. Putin considera que la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX fue el colapso de la Unión Soviética. Cree que Occidente traicionó a Moscú al ampliar la OTAN hasta el antiguo bloque oriental, que formaba parte del Pacto de Varsovia.
En este contexto, vio como una agresión la revolución del Maidan en Ucrania, a la que respondió con la anexión de Crimea, en marzo de 2014, condenada por la comunidad internacional. En política interna, impide la actividad de los disidentes, como Alexander Navalny, y ejerce un control férreo sobre los medios de comunicación. Al Kremlin bajo su égida se le atribuye una campaña de desinformación amparada en las redes sociales que pretendería debilitar la cohesión europea (Brexit o apoyo a partidos eurófobos como el Frente Nacional).
Su forma de gobernar, con la apariencia de una democracia por la convocatoria de elecciones, pero el fondo autoritario, es tan idiosincrática que merece su nombre, putinismo.
Lo más visto