Montero y Belarra buscan blindarse ante las bases sin revelar si habrá pacto con Sumar
Podemos se movilizó en las redes bajo el hastag #yoconirenemontero, tras el veto de la plataforma de Yolanda Díaz a incorporarla a las listas
Podemos se movilizó en las redes bajo el hastag #yoconirenemontero, tras el veto de la plataforma de Yolanda Díaz a incorporarla a las listas
Podemos ha llamado ahora a sus bases, que yo creo que ya ni sabían dónde estaban, como cuando en la […]
Sumar sopesa ofrecer a la líder de Podemos el segundo puesto de la lista por Madrid para compensar el veto a Irene Montero
Los de Belarra abocan a un pacto 'in extremis' con Díaz a horas de que finalice el plazo para presentarse en coalición | Díaz quiere un equilibrio en el Congreso, por lo que preferiría compensar esos puestos entre fieles y Más Madrid y Podemos
Yolanda Díaz comiendo fresas, como un anuncio de leche condensada de la lechera de cuento de la lechera que es […]
El 96,11% de los inscritos han apoyado concurrir integrados en Sumar | La coportavoz de la fuerza madrileña Manuela Bergerot ha ofrecido los resultados y ha esbozado el próximo objetivo: lograr los puestos de salida en las listas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado este miércoles que «es […]
Todo son incógnitas en torno a si finalmente Sumar y Podemos llegarán a un acuerdo para concurrir bajo el mismo […]
En Más Madrid o Compromís quieren adecuar a los resultados del 28-M la presencia de Podemos en las listas | De haber pacto, Podemos tendrá que someterlo a consulta entre sus bases, para lo que es necesario tener despejado el viernes
Podemos está al borde del abismo y más le vale coger al vuelo lo que se le ofrezca que seguir […]
La estrategia del presidente es diáfana: polarizar al máximo con el PP y meter presión a su líder para que acepte un duelo con él | Ferraz también persigue movilizar a los suyos, que se den cuenta de lo que podría llegar si no van a votar | La marginación de la vicepresidenta obedece al anticipo electoral y a la llamada al voto útil de la izquierda
Empecemos por la propuesta de Pedro Sánchez: seis debates cara a cara con Alberto Núñez Feijóo. Hay que recordar que […]
Los morados apuntan a vetos procedentes de Compromís, Más Madrid y los comunes y a "gente fuera de Podemos que no apuestan por la unidad" | Desde Sumar afirman que es Podemos quien impone vetos, como el de Montero indiscutible por Madrid
Alertan respecto a un pacto cogido con alfileres "que no impida, una vez pasadas las elecciones y habiendo maximizado el voto, que los representantes morados desarrollen una estrategia propia"
Los morados creen las peticiones de Compromís y la Chunta Aragonesista de encabezar las listas en Valencia y Aragón "torpedean" el objetivo de "unidad" | No confirman vetos a Montero: "Todo lo que sea preservar las negociaciones es trabajar por un acuerdo"
El presidente subraya que estas deben ser las elecciones de los debates en los medios para que los ciudadanos puedan contrastar modelos | Propone al líder del PP que empiecen sus encuentros la próxima semana, sin perjuicio de que se celebren otros sectoriales, por lo que podría haber un total de seis cara a cara
Ferraz está ya cimentando una campaña muy distinta a la del 28-M, mucho más mediática y emocional | El eje central serán los debates: el presidente cree que le "benefician" los duelos con el líder del PP, y también tirará de miembros del Gobierno como Calviño | La estrategia se reajusta: se opondrá "la mejor España", la de la "mayoría", frente a un "PP-Vox" que quiere "retroceder"
La líder de Podemos, Ione Belarra; la también dirigente del partido, Irene Montero, y el portavoz de la formación en […]
Yolanda Díaz sugiere que Irene Montero e Ione Belarra debieran seguir el ejemplo de Alberto Garzón y Ada Colau de no ir las listas a las generales
El ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, renuncia a ir en las listas de la formación liderada […]
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto