Jóvenes, matemáticas y cuánticas
Las matemáticas cuánticas pueden ser cosas de calcetines y tazas de café. Nos lo explican estas jóvenes científicas.
Las matemáticas cuánticas pueden ser cosas de calcetines y tazas de café. Nos lo explican estas jóvenes científicas.
Logran introducir grafeno sin que se produzcan rechazos para mejorar terapias
Países como China o India delegan en otros las fases de producción que consumen más energía y emiten más CO2
Consiguen crear células artificiales fusionables y manipulables para crear estructuras más complejas
En medio año, la misión Insight pondrá en Marte un auscultador de martemotos que podrían desvelar el misterio de su interior
“En los congresos tienes que ir vestida lo más masculina posible. Si no, se abre la veda a los comentarios […]
Esta enorme monstruosidad es la primera central de energía nuclear flotante construida en el mundo. Y ahora se dirige al […]
Investigadores de la Autónoma de Madrid encontraron un "efecto protector" en subgrupos de participantes que presentaban un riesgo elevado de deterioro de la función física, fragilidad o discapacidad
Las emisiones de nuestro país aumentaron el año pasado un 7,4% mientras el conjunto de la Unión lo hizo un 1,8%, frente a la disminución del 0,4% de 2016
Hay bacterias resistentes y voraces que se alimentan de antibióticos, en lugar de sucumbir. Podrían paliar su dañina presencia en agua y alimentos.
La institución apela a que nuestro país apueste por la innovación con mensajes que denuncian la irrelevancia de la ciencia y la instigación en la agenda política.
Descubren cadenas efímeras sin la forma de doble hélice
Expertos consideran injustificada la alarma sobre la acrilamida aunque coinciden en que la nueva normativa es positiva “por principio de precaución”.
Esperan descubrir unas 500 'supertierras', pese a un ligero defecto óptico con el que trabajará
Visualizan en tiempo real cómo células inmunitarias reparan los daños en las meninges
El 14 de abril de 1958 sus restos se calcinaron en la reentrada de la cápsula en la atmósfera terrestre
Héléne Langevin-Joliot es la tercera generación de eminentes físicas y físicos, comprometida con el antifascismo y el papel de la mujer en la ciencia.
Una expedición científica aprovechará su misión para estudiar la plataforma de hielo Larsen C para buscar el pecio del barco de Shackleton en el océano Antártico.
El cambio climático amenaza la sostenibilidad del modelo hídrico, mientras que la huerta fía su existencia al trasvase Tajo-Segura
Técnicas modernas aplicadas a las muestras de la expedición Discovery del capitán Scott a la Antártida (1901-04), han brindado datos […]
Lo más visto