Javier de Andrés, nuevo presidente del PP vasco con el 97,39% de apoyo
Javier de Andrés, elegido nuevo presidente del PP vasco con el respaldo del 97,39% de los afiliados que han participado […]
Javier de Andrés, elegido nuevo presidente del PP vasco con el respaldo del 97,39% de los afiliados que han participado […]
El presidente del PP vasco será relevado hoy por Javier De Andrés durante el Congreso al que acudirá el presidente del partido Alberto Núñez Feijóo. Asegura que cederá un partido más unido, renovado y con mayor poder institucional.
Es una movilización que se anuncia numerosa. Recorrerá esta tarde las calles de Bilbao y en ella, tras la pancarta, […]
La etarra Natividad Jáuregui, alias Pepona, ha quedado en libertad después de que la Audiencia Nacional haya decretado el archivo […]
Los nacionalistas afirman que no prevén "un acuerdo inminente" y que aún restan muchos aspectos por negociar y asegurar su cumplimiento. Advierten a Sánchez de que la mejor garantía serán sus cinco votos, "los necesitará todas las semanas".
El líder de EH Bildu es "optimista" sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo suficiente de investidura y augura una legislatura "más o menos larga".
La formación acudió a la coronación de Felipe VI y a su jura de la Constitución y siempre ha mostrado cortesía, "no pleitesía" hacia la monarquía. Ahora, en cambio, anuncia que no acudirá este martes a la jura de la Carta Magna de la princesa Leonor.
La Comisión de Valoración que aplica la llamada 'Ley de abusos policiales' presentará el lunes su tercer informe en el que identifica 7 casos de muerte y 49 de torturas.
El tercer informe de la Comisión constituida bajo la 'Ley de abusos policiales' entre 1978 y 1999 incluye el caso de José Ignacio Zabala, asesinado por los Grupos Antiterroristas de Liberación en 1983.
Los 150.000 trabajadores de la función pública están llamados por la mayoría sindical a parar hoy y el 19 de noviembre. Erkoreka sitúa la protesta en un contexto prelectoral.
Ortuzar reconoce que "se han puesto sobre la mesa" estos aspectos previstos en el 'nuevo estatus' llamado a superar el Estatuto vasco, que hoy cumple 44 años. Las vías de anexión de Navarra o la 'consulta habilitante' para su aprobación, figuran en el el borrador que plantea el PNV.
El incidente ocurrido durante la inauguración del Congreso Nacional de la Empresa Familiar provocó el malestar del lehendakari, que detuvo su intervención, "son unos maleducados".
Este miércoles se cumple el aniversario de la aprobación de la norma autonómica de 1979 cuyo cumplimiento íntegro y con "garantías" exige ahora la formación de Ortuzar.
El suyo es un regreso a la política en dos tiempos. El primero lo libró con éxito en las pasadas […]
El 20 de octubre de 2011 David Plá, Iratxe Sorzabal e Izaskun Lesaka anunciaron el cese definitivo de las acciones de la banda terrorista. Hoy ellas continúan cumpliendo condena y él es el responsable estratégico de Sortu.
Convocan una movilización para denunciar lo que consideran una "ofensiva judicial" contra el euskera. En los últimos tres años hasta 16 sentencias han cuestionado convocatorias, normas y decisiones públicas en torno al euskera.
El observatorio de inmigración detecta que en sólo un año crece diez puntos la población que defiende la devolución a su país de origen de los menores no acompañados.
En 2018 Sánchez se negó a acordar avance alguno. Un año después, la incluyó como última transferencia a ceder y ahora el PNV la fija como "irrenunciable". También reclama un nuevo estatus, que para el PNV debe reconocer la capacidad de legislar al respecto.
El líder del PNV, Andoni Ortuzar, asegura que el presidente del Gobierno ya se comprometió la pasada legislatura a transferir el régimen económico de la Seguridad Social. Reclamará además que se amplíe el autogobierno del País Vasco con un nuevo estatus.
La plataforma de apoyo al colectivo de internos de la banda promueve actos para "concienciar" entre los más jóvenes la existencia de "presos y refugiados" en tiempo de paz, "los queremos en casa".
Lo más visto