Qué regalar por Sant Jordi y el Día del Libro
La oferta de Sant Jordi y el Día del Libro es tan amplia como variada. Es difícil acertar entre tanto […]
La oferta de Sant Jordi y el Día del Libro es tan amplia como variada. Es difícil acertar entre tanto […]
Te acuerdas de la primera vez que fuiste consciente de los crímenes de los nazis? “Desde que tenía 10 años me […]
Extraterrestres. Portales a otras dimensiones. Cambios en el espacio-tiempo. El mito sobre el Triángulo de las Bermudas ha provocado todo […]
Giusi Vitale, Maria Angela Di Trapani, Teresa Marino, son nombres desconocidos para el gran público, pero con una ficha policial […]
Cuando salimos de la ciudad para caminar por un bosque o simplemente para dar un paseo en un parque en […]
El tiempo libre, la gran medida de la libertad, y la lectura, la gran medida para poder vivir, se juntan […]
Algunos de los 50 mejores chefs españoles homenajean a María Mestayer, más conocida como la 'Marquesa de Parabere' actualizando sus mejores recetas publicadas a comienzos del siglo XX y cuyos libros aún hoy se venden por miles.
Saint-Exupéry, Hemingway y Alberti fueron comensales de un local que sirvió de punto de encuentro de políticos, embajadores y corresponsales.
A pesar de que la sociedad de su tiempo la obligó a firmar profesionalmente como "la señora de Henry Wood" no solo pudo ganarse la vida con la literatura sino que gozó de un éxito comparable al de Charles Dickens
Joaquín Camps, autor de la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2019, La silueta del olvido, ha reconocido que […]
El próximo 31 de mayo comienza la Feria del Libro de Madrid y ya se ha dado a conocer su […]
Si para hacer una historia del arte con una perspectiva integradora de la mujer hay que ponerse las gafas de […]
El famoso reportero Tintín amplía su vocabulario a partir de hoy y habla en gallego, euskera, valenciano, aragonés, aranés y […]
Si estás en este punto de la noticia no eres uno de esos lectores de los que Juan José Millás […]
Clara Sánchez quería hacer una novela sobre la manipulación. Y lo ha conseguido. Lleva años armando textos con los que […]
Gustav Kleinmann sobrevivió a la Primera Guerra Mundial con honores. Por eso cuando el odio crecía contra los judíos en […]
Zipi y Zape, los gemelos que popularizaron las viñetas de Josep Escobar, volverán a estar en las librerías desde el […]
Le vistieron con un pantalón caqui y una camisa blanca. Le quitaron el teléfono, la cartera, le miraron cada recoveco. […]
La filóloga Anna Caballé recupera su ‘Breve historia de la misoginia’ (Ariel), publicada en el año 2006, con la que […]
Tendemos a valorar la vida en extremos. A situarla en un lado o en otro. En felicidad y en tristeza. […]
Lo más visto