¿A quién votan los pensionistas vascos, los más ricos de España?
El domingo acudirán a las urnas por millones. Tradicionalmente han sido el caladero de votos más deseado de los partidos: […]
Todos los artículos
El domingo acudirán a las urnas por millones. Tradicionalmente han sido el caladero de votos más deseado de los partidos: […]
A sus 80 años el presidente de Cantabria concurre a la reelección con los sondeos en contra y la dificultad de reeditar una alianza suficiente con el PSC. Está desde 1983 en primera fila de la política cántabra, incluidos 16 años como presidente autonómico.
La candidata de EH Bildu por Astigarraga, en libertad desde 2018, se desmarcó de ETA. Su hija fue gravemente agredida en 2018 por su expareja, tras lo cual solicitó el acercamiento al País Vasco, sin que le fuera concedido.
Tras la marcha de Xabier Arzalluz el PNV relegó todas las referencias a la singularidad genética del pueblo vasco. El PP y Vox ha recurrido de modo reiterado a esta cuestión para atacar a la formación de Ortuzar.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido hoy el voto para Elkarrekin Podemos alegando que ellos […]
Elaborado por el Centro de Estudios, Formación y Análisis Social de la Universidad CEU San Pablo, estima en el 10% de la población el 'exilio' generado por las décadas de violencia terrorista y del que se habrían beneficiado las formaciones nacionalistas.
El expresidente del Gobierno alerta en Bilbao que además autorizará consultas soberanistas en Cataluña y Euskadi. Llama a apoyar al PP cómo único bloque de contención a las políticas "extremistas" del Ejecutivo de Sánchez y apela a la necesidad de "defendernos" ante el proceso de desarme del Estado.
La izquierda abertzale ha evitado confrontar con el PNV durante la campaña pese a la continuas apelaciones realizadas por la formación de Andoni Ortuzar. "Son los mismos, ahora parecen 'Caperucita Roja' pero debajo de la capa se les ven las garras y los dientes".
En campaña electoral el bazar de propuestas es casi similar el de enfrentamientos. Los hay de todo tipo, en cualquier […]
El escritor Lorenzo Silva se adentra en el terrorismo de Estado, la lucha contra la violencia fuera de la ley, en su última novela, "Púa. ¿Qué ocurre tras cruzar la línea roja?"
Las organizaciones surgidas al margen de EH Bildu y que cuestionan la 'mutación burguesa' de la izquierda abertzale tradicional han logrado apropiarse de ámbitos hasta ahora controlados por Sortu. La división se libra entre los veteranos pragmáticos y jóvenes 'revolucionarios' comunistas
La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en Bilbao en sus críticas a EH Bildu y asegura que aún muchos vascos no se sienten libres y apunta que la violencia "alteró el censo electoral" actual.
El PP vasco prevé que el mitin de la presidenta de la Comunidad de Madrid en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína sea el que más simpatizantes atraiga de toda la campaña, "hay mucha ilusión, la gente tiene muchas ganas de verla".
El techo electoral alcanzado en 2011 tras el regreso a la legalidad de la izquierda abertzale se ha mantenido sólido durante todas las elecciones municipales. Los sondeos previos a la polémica por las candidaturas de Bildu apuntaban a una mejora de los apoyos el 28-M.
Xabier Sánchez Robles, marido de la diputada en el Congreso Josune Gorospe, ingresó ayer en la cárcel de Zaballa para cumplir la condena de más de siete años por la concesión de contratos de modo irregular a la trama dirigida por exaltos cargos del PNV.
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo afirma que a la izquierda abertzale aún le resta "todo por hacer": "No son capaces ni siquiera de decir que ETA estuvo mal".
El impacto en sus socios condiciona las posibles alianzas post 28-M que requerirá en ayuntamientos como Pamplona o un posible desgaste en el pulso que libra en Gipuzkoa con el PNV o el 'empate técnico' que pronostican las encuestas en Vitoria.
Aplaude la decisión de los siete expresos de ETA de renunciar a tomar posesión de las concejalías si son elegidos y la sitúa dentro de la política en favor de la "convivencia democrática" y de "restañar heridas" que tiene en marcha la coalición
Se felicitan por la "victoria" de una "modesta asociación de víctimas" que no "de la democracia" y afirman que Bildu no tiene aún "legitimidad" para defender que toma estas decisiones por "la paz y la convivencia".
Aseguran que tras la "polvareda política y mediática" renuncian a tomar posesión de sus cargos si son elegidos para contribuir a "la paz y la libertad".
Lo más visto