El voto del PP, el mejor pagado en el País Vasco: 21,7 euros por papeleta
La financiación de las formaciones en la Cámara Vasca supone un desembolso de 18,14 millones de euros, con pagos por voto y representación con hasta un 18% de diferencia.
Todos los artículos
La financiación de las formaciones en la Cámara Vasca supone un desembolso de 18,14 millones de euros, con pagos por voto y representación con hasta un 18% de diferencia.
El Partido Popular suma en Bilbao una nueva sede a pie de calle en un proceso que deja atrás los locales con especial protección con los que tuvo que hacer política durante muchas décadas ante la amenaza terrorista .
La última Encuesta Sociolingüística del Gobierno vasco señala que el 36% de la población es vascohablante pero que sólo el 21% lo emplea igual o más que el castellano. La escuela sustituye a la familia como vía de transmisión de la lengua.
La secretaria general del PP acusa a Vox de "dar oxígeno" a Sánchez y de "desgastar" las instituciones. Avanza que mañana defenderá otro modo de hacer política, "sin trincheras" y apostando por "el respeto y la moderación"
De las 39 progresiones concedidas sólo 14 han recibido el visto bueno de la Fiscalía. 168 presos de ETA siguen cumpliendo condena, de los que 124 lo hacen en cárceles vascas, 12 en prisiones galas, 16 en el resto de España y 16 en casa o en un hospital
Mercados tradicionales de Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y otras ciudades impulsan la creación de una 'cesta' de productos frescos en oferta. Las ventas en estos establecimientos ha aumentado desde septiembre.
El acuerdo alcanzado con Haizea Wind permitirá producir en el País Vasco 50 torres eólicas marinas, generar 350 empleos y convertir a Euskadi en referente en el sector eólico marino.
La escritora Julia Navarro publica 'Una historia compartida', en la que repasa la influencia que en ella han tenido las vidas de las cientos de mujeres que ha conocido a través de viajes, libros o vivencias personales y la influencia de los hombres en ellas.
En 2017 el País Vasco registró cerca de 108.000 delitos, frente a los alrededor de 134.000 con los que cerró el año pasado según la Memoria 2022 que elaboran la Ertzaintza y las policías municipales.
Institucionalizan un foro de presidentes del Cantábrico para que Sánchez y la UE aprovechen la presidencia española de Comisión Europea para garantizar la conexión en Hendaya en 2030.
El presidente de Cantabria había quedado con el de Asturias en Castro para acudir juntos a la reunión prevista esta mañana en Vitoria, en el Palacio de Ajuria Enea.
Era pequeño, reservado sólo para algunos privilegiados. Funcionarios reales, soldados al servicio de la Monarquía y personajes ilustres de la […]
La unidad foral de Tráfico necesitará 149 agentes de la Benemérita, si bien aún desconoce cuántos accederán a cambiar de Cuerpo. El resto de Unidades, como Seprona, Seguridad Ciudadana o Medio Ambiente continuarán como hasta ahora.
Tan sólo 24% de los estudiantes opta por el 'modelo D', íntegramente en euskera, frente al 67% que lo hace en el Bachillerato o el 72% de la ESO.
Asociaciones de víctimas y organizaciones cívicas remiten cartas al gobierno vasco y navarro, así como a instituciones francesas y los organizadores de una jornada dedicada en Bayona a Thomas Lacoste. Denuncian que su obra "edulcora la trayectoria sangrienta de ETA".
Cita a los mandatarios de Cantabria, Asturias y Galicia el próximo lunes en Vitoria para abordar los problemas de 'conexión' que padecen sus comunidades autónomas en materia ferroviaria y energética con Europa.
El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo y el Instituto Gogora impulsan un acto de recuerdo de los tres jóvenes asesinados en 1973 en San Juan de Luz y cuyos cuerpos siguen hoy desaparecidos.
Apela a la necesidad de que se "imponga el sentido común" y se pueda aprobar la modificación de los "efectos indeseados" de la 'Ley del sí es sí' sin necesidad de apoyarse en el PP ni Vox.
Varios pronunciamientos de los tribunales han sentenciado que el exceso de plazas con perfil lingüístico discrimina a los aspirantes a la función pública castellanohablantes y cuyo derecho garantiza el artículo 23.2 de la Constitución.
Las palabras del presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, afirmando que la sociedad vasca se ha 'españolizado' abren el debate sobre si se ha producido un cambio de actitud de los vascos hacia los símbolos vinculados a España y en otro tiempo demonizados
Lo más visto