Junqueras y Otegi exhiben su pacto en el Congreso ante las presiones de JxCat
Esquerra hizo este jueves un alto en las negociaciones para la formación del futuro gobierno catalán para ceder el protagonismo […]
Esquerra hizo este jueves un alto en las negociaciones para la formación del futuro gobierno catalán para ceder el protagonismo […]
Reclaman 'sensibilidad' para evitar episodios en los "las víctimas tengan que custodiar a sus propios verdugos". El Gobierno vasco afirma que el acuerdo está a falta de "la letra pequeña".
El Servicio Vasco de Salud habilita tres puntos de vacunación al aire libre para inocular la vacuna a los más mayores. En Euskadi alrededor de 1.800 personas supera los 100 años.
El presidente del PNV denuncia que a socios como ellos se les reclame responsabilidad "y PSOE y Unidas Podemos estén a pegarse". "Hay una inadaptación en el Gobierno, no sé si de programas o de personas".
Miren Larrion dimitió ayer y hoy ha explicado su "error" que justifica con el fin de ingresar una cantidad de dinero propio "en un momento personal difícil" y que en ningún caso ha "evadido ninguna obligación".
La formación morada considera que "desacreditan la causa justa y honesta" de la defensa de la libertad de expresión.
Una empresa vasca desarrolla una herramienta digital que permite detectar deterioros cognitivos mediante el estudio de la voz y el habla de los pacientes. España, con 800.000 pacientes, es uno se los países con más casos de esta enfermedad.
Con los nuevos cuatro acercamientos el Gobierno ha trasladado ya a cárceles vascas o próximas a Euskadi a 147 miembros de la banda terrorista desde el verano de 2018.
La radiografía de salud de la sociedad vasca revela que la esperanza de vida ha aumentado casi una década para ambos sexos desde 1976 y que se elevará a los 88,8 años en mujeres y 83,7 años en los varones en el año 2030.
Además, el PNV denuncia la aparición de una pancarta sobre un tren urbano y de la que responsabiliza a Sortu, con la imagen de dirigentes como el lehendakari Urkullu, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia o el delegado del Gobierno, Denis Itxaso bajo el lema "Las vais a pasar canutas".
En el contexto de la la OPE abierta para optar a una de las 700 plazas de ertzaina, en numerosos municipios aparecieron carteles con el lema "Hazte ertzaina, es tu futuro repartir hostias a trabajadores en huelga" o "es tu futuro desahuciar".
Las instituciones y el Obispado de Vitoria acuerdan crear el centro en la Iglesia de San Francisco de Asis, la misma en la que la intervención policial para desalojar una asamblea de trabajadores provocó cinco muertos.
El partido de Andoni Ortuzar apoyó al PdeCat, que no ha logrado representación en el Parlament. El distanciamiento del PNV del nacionalismo catalán ha ido paralelo a la fractura del soberanismo y las diferencias con Puigdemont.
Solicita al Ejecutivo que, tal y como se comprometió con el caso de 'Billy el niño', aún por ejecutar, también retire ahora todas las condecoraciones a título póstumo al general condenado por el 'caso Lasa y Zabala'.
El líder de EH Bildu asegura que los resultados electorales suponene "un golpe en la mesa" del independentismo al que debe dar una respuesta diferente a "las cárceles, los juicios y la Audiencia Nacional".
El presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV, Luis Garrido, ha pedido perdón a los epidemiólogos por su […]
Urkullu ha solicitado de modo reiterado a Sánchez que dote de mayores garantías juridicas a las Comunidades Autónomas, la últimas tras el revés del TSJPV por el cierre de la hostelería.
El lehendakari se reafirma en que "tenemos razón" para defender el cierre de la hostelería pero considera que el recurso tendría pocas posibilidades y retirar a magistrado abriría una "confrontación" sin que esté resuelto aún el fondo de la denuncia.
El presidente de la Sala Contencioso Administrativa. cuya sala ha permitido la reapertura de la hostelería, cuestionó a los epidemiólogos la víspera de hacer pública la resolución: "Son médicos de cabecera que han hecho un cursillo".
El vicelehendakari, Josu Erkoreka, recuerda a los magistrados que sus decisiones tienen consecuencias en la pandemia y duda del fundamento de su resolución para reabrir la hostelería: "En la facultad no se enseña a interpretar datos epidemiológicos".
Lo más visto