El BCE responde al manifiesto apoyado por PSOE y Podemos: "Cancelar la deuda es ilegal y no tiene ningún sentido"
La condonación de la deuda pública atesorada por el Banco Central Europeo (BCE), como reclaman alrededor de un centenar de […]
La condonación de la deuda pública atesorada por el Banco Central Europeo (BCE), como reclaman alrededor de un centenar de […]
Las decenas de economistas firmantes proponen un pacto por el que el BCE condona la deuda pero los Estados invierten esos importes en la reconstrucción
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha expresado su confianza en llegar a un acuerdo con el socio de […]
La frivolidad y la insensatez siguen presidiendo las actuaciones del ministerio de Igualdad, presidido por la señora Irene Montero, que […]
Los socialistas no tienen ninguna prisa por sacar adelante un texto que necesita de los informes de Justicia y Sanidad y que la titular de Igualdad "tiene que negociar como nosotros cedimos en vivienda"
El Gobierno se somete este miércoles a la primera sesión de control en el Congreso desde diciembre. Será una jornada […]
El PSOE y Unidas Podemos han avanzado su respaldo en el Congreso a una moción de Esquerra Republicana (ERC) que […]
PSOE y Podemos vuelven a dar portazo al Poder Judicial. La Mesa del Congreso, en que las dos formaciones de […]
El representante español en el CCJE, órgano encargado de realizar informes sobre independencia, imparcialidad y competencia profesional de los jueces y entregarlos al Comité de Ministros del Consejo de Europa, trasladará su valoración
La presencia de Iceta en Cataluña va a ser muy secundaria porque "la campaña es del presidente Illa", dicen en el partido de los socialistas catalanes
Junto a los retratos de Albert Camus y Alexis de Tocqueville, en la pared del despacho que ocupa Emilio Guichot […]
Salvador Illa se erige en candidato de los que "quieren pasar página de una década perdida" en Cataluña
El órgano de gobierno de los jueces saca adelante con 18 votos de 21 la designación de siete presidentes de audiencias provinciales y del presidente de la Sala Social del TSJ de Baleares mientras PSOE y Podemos impulsan la reforma para quitarle el poder la función de nombrar mientras esté en funciones
El instituto público refuerza al bipartidismo y sitúa la suma del bloque de oposiciión por encima del de Gobierno
El PSOE ha incluido en su listado de comparecientes para la comisión de investigación del Congreso sobre la operación ‘Kitchen’ […]
«A España no le irá bien si a Cataluña le va mal y a la inversa, en esto soy tributario […]
El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE), Diego Conesa, ha comunicado este martes que existen […]
El acuerdo, según Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez, es "una confrontación gratuita, infundada e impropia en términos constitucionales y de separación de poderes"
El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado que siente «dolor» y «vergüenza ajena» ante las manifestaciones del líder de […]
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha reclamado este domingo un Govern de Cs y el PSC tras las […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto