Podemos muestra su "enorme malestar" con el PSOE al registrar por su cuenta la Ley de Igualdad de Trato
Revela que se llevaba trabajando meses en la proposición de ley y se ultimaban los detalles para registrarla juntos de forma inminente
Revela que se llevaba trabajando meses en la proposición de ley y se ultimaban los detalles para registrarla juntos de forma inminente
Ambos partidos, junto a Bildu, Geroa Bai e I-E, aprueban una moción que insta al Ejecutivo a elaborar un plan para que los reclusos de la banda de arraigo navarro y los comunes que cumplen condena fuera de Navarra puedan hacerlo en la prisión navarra.
El Pleno del órgano de gobierno de los jueces, reunido en sesión extraordinaria, pide al Congreso que reconsidere pedirle un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) con la que se busca limitar su función de hacer nombramientos
Este jueves se celebra un Pleno extraordinario, como pidieron 10 vocales, después de que la Mesa del Congreso prescindiera de su opinión y la de la Comisión de Venecia para tramitar la ley que limite lo nombramientos del órgano fuera de mandato
La comparación entre la situación de Carles Puigdemont y la de los exiliados del franquismo ha levantado ampollas en algunos sectores del PSOE | La oposición presiona a Sánchez para que condene las palabras del líder de Podemos
Ferraz forzará el relevo de la dirigente andaluza, clave en la defenestración de Sánchez como líder del PSOE en 2016 / Díaz insiste en que se presentará a las primarias mientras crecen las voces críticas por su papel como jefa de la oposición en la comunidad
El PSOE considera «improcedentes» los nuevos reproches de que es objeto por parte de Unidas Podemos, como los relativos al […]
El secretario general del grupo parlamentario del PSOE destaca la colaboración tras el temporal pero "hay una excepción, singularmente histriónica, es verdad: Díaz Ayuso, la misma de siempre"
Cuantos más decibelios sube el enfrentamiento público entre PSOE y Unidas Podenos por los escándalos que afectan al Rey emérito, […]
El regidor de El Verger, Ximo Coll, y la alcaldesa de Els Poblets, Carolina Vives, ambos del PSPV y matrimonio, afirman que se vacunaron para no tirar dosis "a la basura"
El expresidente del Congreso de los Diputados y de Castilla la Mancha, José Bono, ha señalado este jueves que ve […]
Podemos se cabreaba en la oposición y se cabrea en el Gobierno, quizá porque lo suyo no es más que […]
La borrasca Filomena ha asolado no sólo a la capital de España, sino a numerosos pueblos y ciudades de la […]
Los socialistas vuelven a desmarcarse de sus socios de Gobierno y votan en contra de la creación de una comisión de investigación sobre el emérito en el Congreso, pese a contar con el aval de los letrados de la Cámara
Tras esa cita se irán celebrando los cónclaves territoriales, en los que puede haber "renovación" de críticos
El PSOE tiene miedo de que Podemos le pase por delante y se coloque en primera posición delante de los […]
El sorpresivo anuncio que hiciera en diciembre el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de estudiar […]
"¿Donde está Sánchez mientras Almeida da la cara?", se ha preguntado el Partido Popular en un mensaje en redes sociales
Los socialistas cierran acuerdos presupuestarios con la izquierda abertzale en localidades como Irún y Eibar. Ediles socialistas no descartan que en el futuro se puedan cerrar pactos "de más calado que unos presupuestos".
La izquierda cae, pero seguiría gobernando, según una encuesta de NC Report que ha publicado en exclusiva el diario La […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto