Podemos obliga a Marlaska a explicar públicamente el cese del jefe de la UCO
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tendrá que explicar en el Congreso de los Diputados el cese fulminante del jefe […]
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tendrá que explicar en el Congreso de los Diputados el cese fulminante del jefe […]
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este lunes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de estar […]
El secretario de Podemos considera que el Ejecutivo ha cambiado de actitud sobre este asunto y cree que la anterior, de no asumir esa defensa, era "más sensata"
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han dado un nuevo impulso a su alianza con el objetivo de agotar la legislatura […]
Los senadores presentes salían del edificio diciendo que había sido un día «triste» al que no se debería haber llegado. […]
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha comparado el movimiento de PSOE y Podemos con las "maniobras" de Nicolás Maduro
Tras la presión de PP y Cs contra la medida, el Gobierno y Podemos acuerdan tramitarlo como proposición de ley
Podrían demorar su tramitación prorrogando indefinidamente los plazos de presentación de enmienda al proyecto o proposición de Ley que deberán presentar
El Gobierno compensará a los pensionistas si el IPC supera este año la subida del 1,6% prevista en los presupuestos […]
Las reacciones de PP y Cs al acuerdo entre Podemos y el Ministerio de Hacienda para eliminar la capacidad del Senado […]
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha anunciado hoy que su formación ha acordado con el Gobierno la […]
Exigen reformar la Ley de Amnistía y piden recursos económicas para localizar y enterrar a los caídos en la Guerra Civil
Desde el partido de Gobierno aseguran que algunas de las medidas exigidas por Pablo Iglesias ya se han "asumido" por el Gobierno
Propone al Gobierno dejar atrás la austeridad renegociando el objetivo de déficit o poniendo en marcha de nuevas tasas
Los estatutos de la formación obligan a la cúpula a reunirse al menos una vez al mes, un plazo que ya se ha duplicado
El partido se muestra incapaz de emprender iniciativas que marquen el debate público o influyan en el Gobierno
El partido recupera discursos de Iglesias para sacar al partido de su letargo por la ausencia de Iglesias y Montero
Podemos evita cualquier alusión al parentesco de la nueva directiva del IE con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez
El portavoz de Podemos en el Senado y secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha […]
La cita del pasado jueves en Moncloa sirvió para escenificar que, al margen de las discrepancias, se reconocen mutuamente como los partidos que deben vertebrar el debate político
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto