Otegi y Ortuzar trasladan a Puigdemont su "apoyo y solidaridad"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su apoyo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido […]
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su apoyo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, detenido […]
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que el balance de Pedro Sánchez en el ecuador de […]
La relación entre el PNV y EH Bildu ha sido históricamente convulsa. Este verano la confrontación se ha agudizado y augura un curso político tensionado con la negociación del nuevo status como punto máximo de disputa..
El líder de Bildu califica de "bloqueo inhumano y criminal" al padecido por la isla. Defiende la "soberania y el modelo económico y social" que lidera el Gobierno cubano "ejerciendo su derecho de autodeterminación".
Reclama una "consulta popular" para fijar un nuevo marco territorial y acudir después con ese "aval" al Gobierno para "negociar" el estatus territorial vasco. Ve la oportunidad en la mesa abierta en Cataluña para "abordar la amnistía y la autodeterminación".
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su satisfacción por el indulto a los presos del «procés» y […]
Ambas formaciones han reafirmado su respaldo al Gobierno mientras elevan su enfrentamiento en Euskadi. Bildu fuerza su imagen de 'voto útil' y acusa al PNV de "orquestar una campaña" para desareditarle con acusaciones de mantener vicios de su pasado violento.
El líder de EH Bildu sitúa las acusaciones contra las juventudes de la izquierda abertzale por los ataques a sedes políticas y las críticas por los 'Ongi Etorri' dentro de una campaña contra Bildu.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha abogado por «radicalizar la posición» de la izquierda ante el «autoritarismo» […]
Julen Madariaga, fallecido esta semana, impulsó el recurso de las acciones violentas. Los atentados indiscriminados y contra políticos le llevaron a abandonar ETA y HB. Pese a que al final de su vida se desmarcó de la violencia negó ser un "arrepentido"
Esquerra hizo este jueves un alto en las negociaciones para la formación del futuro gobierno catalán para ceder el protagonismo […]
El líder de EH Bildu asegura que los resultados electorales suponene "un golpe en la mesa" del independentismo al que debe dar una respuesta diferente a "las cárceles, los juicios y la Audiencia Nacional".
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que llevarán a la Junta Electoral Central (JEC) y «a los tribunales» […]
El posible apoyo de Vox a un gobierno socialista de Salvador Illa se ha convertido en argumento central de la […]
La coalición afronta una nueva etapa tras diez años desde la legalización que le permitió, nueve años después, retornar a las instituciones. Otegi volverá a liderar la formación que impulsó con el apoyo mayoritario del colectivo de presos de ETA.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha instado a los presos de ETA a que se hagan militantes […]
El abogado Iñigo Iruin asegura que con la repetición del juicio se vulneran derechos fundamentales, se actúa contra la jurisprudencia del propio Tribunal Supremo y sólo se busca "un fallo de condena" para salvar al Estado.
Mientras Otegi y el resto de condenados por el 'caso Bateragune' cumplían prisión, la izquierda abertzale abrió un nuevo tiempo de pactos con la Justicia y algunas asociaciones de víctimas para evitar la cárcel a sus dirigentes.
"Lo digo con voz baja y modestia: quien puede saber más de como fue el final de ETA fue el que estaba de presidente en ese momento, que era yo", ha asegurado el ex presidente del Gobierno
La ministra portavoz y el titular de Justicia, María Jesús Montero y Juan Carlos Campo, respectivamente, han salido en defensa […]
Arnaldo Otegi (Elgoibar, Guipúzcoa, 1958) simboliza como pocos la trayectoria de las últimas cuatro décadas de la izquierda abertzale y su relación con ETA. Su historia abarca desde la implicación directa en la estructura de la rama militar de la organización terrorista hasta el liderazgo del brazo político y finalmente el viraje hacia un progresivo desmarque de la violencia.
Siendo muy joven, en 1977 formaba ya parte de ETA político-militar. Poco después huyó a Francia antes de integrarse en ETA militar. Tras ser entregado fue absuelto de la acusación del secuestro del diputado Javier Rupérez (UCD) y del intento de secuestro de Gabriel Cisneros, también diputado de UCD.
Otegi acumula una larga lista de procesamientos y condenas, así como pasos por la cárcel. En febrero de 1989 fue condenado a seis años por el secuestro del directivo de Michelín, Luis Abaitua, en 1979. Cumplió condena hasta 1993. Posteriormente acumuló un rosario de condenas que le llevaron a prisión por periodos breves tras el pago de fianzas.
Su faceta política comenzó en 1994, cuando formó parte por primera vez de las listas de la izquierda abertzale al Parlamento Vasco. No salió elegido pero accedió a la Cámara vasca en sustitución de una parlamentaria condenada por colaborar con ETA. A partir de ahí, comenzó una carrera fulgurante en el seno de la rama política de la izquierda abertzale. En 1997 formó parte de la Mesa Nacional de HB, de la que fue portavoz.
A lo largo de su historia política, Otegi ha sido condenado por delitos vinculados con ETA, el enaltecimiento del terrorismo o intentos por reconstruir formaciones políticas ilegalizadas como Batasuna. El actual ministro del Interior le ha condenado en varias ocasiones. Grande Marlaska le condenó por el llamado ‘caso Bateragune’, el intento de reconstruir la ilegalizada Batasuna. La condena inicial fue de 10 años, posteriormente reducida a seis años y medio por el Tribunal Supremo. Ingresó en la cárcel el 13 de octubre de 2009 y salió en libertad el 1 de marzo de 2015.
La condena de inhabilitación para cargo público que pesa sobre él, y que está vigente hasta el 28 de febrero de 2021, le impidió concurrir como candidato a lehendakari en 2016 y también se lo impedirá en 2020.
A su salida de prisión, y tras asumir la secretaría general de Sortu, Arnaldo Otegi inició un proceso de renovación de la coalición abertzale para situarla en el nuevo contexto sin violencia.
El dirigente abertzale inició el proceso de desmarque de la violencia en el seno de la izquierda abertzale que años antes ya desembocó en la inclusión de Sortu una condena expresa de la violencia de ETA para poder ser legalizada. Otegi, considerado uno de los principales ideólogos de la izquierda independentista vasca, ha defendido en los últimos años de violencia de ETA la necesidad de dar pasos tanto por parte de la banda y de su entorno hacia un nuevo tiempo sin violencia.
Filósofo de formación, amante del estudio de las religiones y aficionado de la Real Sociedad, Otegi está casado y es padre de dos hijos.
Lo más visto