Vox y la legislatura tóxica
El acuerdo de PP y Cs en Andalucía era el único posible, pero la presencia de Vox hace de todo, […]
El acuerdo de PP y Cs en Andalucía era el único posible, pero la presencia de Vox hace de todo, […]
El partido que lidera Santiago Abascal despeja las dudas y decantará este jueves la mayoría en la Mesa del Parlamento a favor del bloque de centro-derecha / Vox insiste en que "no será un obstáculo para el cambio" tras 36 años de gobiernos socialistas
"Vox no va a votar un gobierno que no se siente a escuchar y atender a los representantes y las propuestas de 400.000 andaluces"
Los 'populares' acceden a que Ciudadanos presida la Cámara autonómica a cambio de apoyar la investidura de Juan Manuel Moreno / El bloque de centro-derecha sumará mayoría absoluta y mandará al PSOE a la oposición tras casi 40 años
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero es partidario de que la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, siga […]
Juan Marín telefoneó anoche a Francisco Serrano y se prevé una reunión entre ambas formaciones este miércoles en Sevilla
No hacen tanto ruido como otros nuevos partidos que jalean consignas por España y aparecen por sorpresa en todas las […]
Santiago Abascal reacciona ante la reunión de este Día de Navidad en Jerez entre Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida desvelada por 'El Independiente'
Juan Marín, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo se han reunido este 25 de diciembre en la estación de tren de Jerez de la Frontera
Partido Popular y Ciudadanos han difundido en el mediodía de este martes el contenido íntegro del acuerdo programático para un […]
PP-A y Ciudadanos (Cs) han cerrado el bloque de medidas de economía y política fiscal, compuesto por 29 medidas, en […]
PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos proponen aumentar los permisos de lactancia, que actualmente extienden hasta los nueve meses del niño, […]
Los otros dos bloques pendientes tienen que ver con medidas de reactivación económica y fiscales, y de políticas sociales
Juan Manuel Moreno mantiene abierto "un cauce de comunicación" con el partido de Abascal para que no le haga imposible la acción de gobierno
“La culpa es de Albert y de su ventrílocuo francés”, dice Santiago Abascal y les emplaza: “Que se lo expliquen a los andaluces. Nos veremos en las urnas”.
Ciudadanos ve improbable poder llegar a un acuerdo de gobierno en Andalucía con el PP para relevar a Susana Díaz […]
El partido de Santiago Abascal no obstaculizará el cambio de Gobierno pero rechaza que el PSOE entre en la Mesa, como pedía Cs
Partido Popular y Ciudadanos han alcanzado este jueves un acuerdo para seguir adelante con la investidura de Juanma Moreno como […]
El partido de Albert Rivera exige al PP dejar a un lado a Vox en las negociaciones bajo amenaza velada de abandonar la mesa
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha tachado hoy de «lamentable» que el Gobierno haya accedido […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto