Choque en Cs: Garicano defiende dar la alcaldía a Colau pese a la oposición de Rivera
El cabeza de lista de Ciudadanos en las pasadas elecciones europeas, Luis Garicano, ha defendido este domingo que su partido […]
El cabeza de lista de Ciudadanos en las pasadas elecciones europeas, Luis Garicano, ha defendido este domingo que su partido […]
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho que «está descartado» que su partido permita […]
Pablo Iglesias reapareció en público, tras su aburrida entrevista con Juan Carlos Monedero, el viernes pasado en la reunión anual del […]
La polarización manifiesta entre Ciudadanos y el PSOE de Sánchez pone al escenario de firma conjunta en Aragón, Castilla y León, Murcia o Madrid "cada vez más lejos" | A nivel local, se rebaja la crispación y prevalecerá la afinidad entre candidatos
La intención del PSN de apoyarse en el nacionalismo vasco, Podemos y la abstención de Bildu para gobernar Navarra, puede convertirla en la pieza de dominó que desestabilice acuerdos en todo el país y fracture al PSOE y sus alianzas
Además propodrá auditar a las organizaciones y ONGs que se ocupan de los inmigrantes indocumentados
El Partido Socialista, en cuanto puede empezar a pactar, lo primero que hace es tirarse en manos de los nacionalistas
El secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado este viernes que han ofrecido a Ciudadanos conformar […]
Una quinta parte de los sufragios obtenidos por el partido de Santiago Abascal no le sirvió para conseguir concejales
Santiago Abascal reclama una negociación "a tres bandas" con Ciudadanos para explorar todas las posibilidades
Un nuevo escrutinio de los votos en las mesas electorales de la provincia de León ha provocado otro baile de […]
El portavoz de Vox insiste en que, o se sientan también con Ciudadanos, o Carmena "será alcaldesa"
Desvela en una entrevista en eldiario.es que ya ha habido conversaciones con el PSOE y "conversaciones cruzadas pero no directas con Ciudadanos"
El anuncio de Valls de apoyar a Colau "sin condiciones" en Barcelona para frenar el independentismo podría significar la ruptura de una larga lista de grietas que acumulan Rivera y Valls, con Vox en el centro de la discordia
El recuento oficial realizado por la Junta Electoral de las elecciones municipales de León ha elevado a diez el número […]
La dirección nacional del partido avisa que no respaldarán una candidatura "populista" en alusión a Ada Colau, pero que para impedir el acceso del independentismo a las instituciones estarían dispuestos a apoyar al PSC
Juan García será el nuevo vicepresidente segundo de la Mesa del Parlament con los votos de Cs, y la votación […]
Ese día deberán estar constituidas las Asambleas de Madrid y de Murcia, lo que exige una negociación exprés
La estrategia en C's la marcarán directamente Rivera y Villegas y su prioridad es cerrar un acuerdo global con el PP dejando fuera a Vox
El presidente del PP regional y candidato a la presidencia de Murcia, Fernando López Miras, ha apostado por intentar la […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto