Europa acuerda un semáforo Covid pero no las restricciones para cada zona de riesgo
El nivel de contagio de cada uno de los 27 miembros se clasificará como verde, naranja o rojo
El nivel de contagio de cada uno de los 27 miembros se clasificará como verde, naranja o rojo
A diferencia del decreto publicado el 14 de marzo de 2020, el texto publicado este viernes en el BOE no remite al artículo de la ley de estados de alarma, excepción y sitio que permite sancionar a quien incumple las órdenes de la autoridad
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 12.788 casos de coronavirus, de los que 5.986 han sido diagnosticados en […]
La Comunidad de Madrid ha notificado este viernes 2.499 casos, 1.428 de ellos detectados en las últimas 24 horas. El […]
El Gobierno ha publicado, a las 16:48 de este viernes, el decreto que regula el nuevo estado de alarma establecido […]
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido este viernes para anunciar el estado de alarma decretado sobre nueve municipios […]
Será el Consejo de Ministros el que levante el confinamiento de los diez municipios afectados si antes de 15 días mejoras sus datos
Cuatro personas fallecieron por COVID-19 este jueves en Navarra donde los positivos llegaron a 449, la cifra más alta registrada […]
El sindicato Jupol denuncia la "inseguridad jurídica" que sufren los agentes del Cuerpo en Madrid por el enfrentamiento entre Pedro Sánchez y Díaz Ayuso / Pide a Interior que potencie el telebrabajo en los servicios que sea posible para evitar contagios
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, TSJCyL, ha ratificado las órdenes de […]
El cirujano predijo además que no podremos quitarnos la mascarilla para salir a la calle hasta al menos dentro de dos años
La Casa Blanca ha sido poco transparente con el estado de salud de Donald Trump tras conocerse su contagio de […]
El departamento que dirige Salvador Illa cierra la compra de una remesa de tres principios activos (Midazolam, Propofol y Dexmedetomidina) utilizados en el tratamiento de pacientes críticos por covid-19 / El desembolso supera el millón de euros
Sánchez no espera y convoca un Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid
La Generalitat se ha retrasado con el lanzamiento de la 'app' de rastreos porque ha antepuesto el desarrollo de una herramienta digital propia | La Comunidad de Madrid desplegó este jueves Radar Covid en toda la región después de probarla durante semanas en un pueblo
Pide a los madrileños que no salgan de puente aunque la justicia lo permita
El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de 12.423 nuevos casos de coronavirus, 5.585 en las últimas 24 horas, […]
La Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid han retirado los controles para vigilar las restricciones a la movilidad […]
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado este jueves que los test antigénicos […]
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que la Orden de Sanidad se basa en una ley con la que no se pueden limitar derechos fundamentales así como que ha invadido las competencias del Gobierno de Ayuso
El nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) tiene su origen en un mercado de carne de la ciudad de Wuhan (China). Durante el año 2020 ha generado una pandemia global que ha afectado a casi todos los países del mundo y ha provocado una recesión económica sin precedentes.
En España, el virus ha afectado de manera particularmente agresiva. Debido al aumento de casos de coronavirus, el 14 de marzo del 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez decretó un Estado de Alarma, mediante el cual se confinó a la población para evitar la propagación del virus. Este Estado de Alarma estuvo vigente hasta el 21 de junio del 2020.
A pesar del confinamiento, los casos fueron tan numerosos que el sistema sanitario se saturó y se tuvieron que tomar medidas como la creación de hospitales especiales para el coronavirus, como es el caso del Hospital de IFEMA.
Tras haber finalizado el Estado de Alarma, se procedió a la reapertura de los comercios y todos los sectores económicos. Sin embargo, los rebrotes de coronavirus durante el verano preocupan a las autoridades y se han retomado medidas de prevención, como imponer el uso de mascarillas en las vías públicas o el cierre de discotecas en algunas comunidades autónomas especialmente afectadas.
Otros países especialmente afectados por el coronavirus han sido China, Italia, Francia, Reino Unido o Estados Unidos. Este último ha sido especialmente criticado por el retraso que tuvo el gobierno de Donald Trump en actuar, así como las declaraciones del presidente en contra de tomar medidas contra el coronavirus.
Lo más visto