Los gigantes energéticos van al Supremo para no pagar al fondo para ahorrar energía
Cada año, desde hace seis, el Gobierno obliga a las empresas energéticas españolas a hacer aportaciones dinerarias al Fondo Nacional […]
Cada año, desde hace seis, el Gobierno obliga a las empresas energéticas españolas a hacer aportaciones dinerarias al Fondo Nacional […]
La eléctrica reactiva la batalla sobre quién paga la expansión de las energías verdes a las puertas del boom de la transición energética.
El hasta ahora presidente deja el cargo diez años después presumiendo de haber liderado la eléctrica más rentable, de haber multiplicado por 4,7 la rentabilidad de la acción y de reducir la deuda un 70%.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, tiene previsto aprobar este viernes un ‘macroplan’ de ayudas para […]
El Gobierno impone que todas las centrales de la compañía estén disponibles durante el paro. Los sindicatos denuncian que con ello la eléctrica no tendrá ningún impacto económico y se beneficiará del ahorro en salarios de los que secunden la huelga.
España tiene que enviar a la Comisión Europea antes de fin de año su estrategia de descarbonización hasta mediados de siglo
Marca límites para que la CNMC desarrolle sus nuevas competencias en la regulación de los mercados de electricidad y de gas teniendo en cuenta la política energética del Ejecutivo.
La Comisión Europea ha publicado este martes su cuarto informe sobre la Unión de la Energía, en el que evalúa […]
Movilizan a empleados y jubilados de la compañía para una concentración multitudinaria con 3.000 asistentes frente al hotel en que se celebra la junta. Reclaman a Enel que garantice planes de futuro e inversiones a largo plazo para la eléctrica
El sistema eléctrico español lleva cuatro meses importando electricidad del país vecino tras la puesta en marcha de una gran central de carbón que no paga derechos de emisión de CO2 como las plantas españolas.
El Gobierno lanza un plan a cinco años para reducir entre un 25% y un 50% la pobreza energérica. Entre 3,5 millones y 8 millones españoles la sufren, según el indicador que se utilice para medirla.
Los populares habían recurrido la renovación del organismo nuclear y habían pedido medidas cautelares para paralizar el nombramiento de los nuevos consejeros.
El Gobierno aprueba in extremis el real decreto con el que impulsa el autoconsumo con renovables en España justo antes del 28-A. Los usuarios podrán reducir hasta un tercio su recibo vertiendo electricidad a la red.
Convocado un paro general de 24 horas en la eléctrica el 12 de abril, coincidiendo con la celebración de la junta de accionistas del grupo y en plena negociación del convenio.
El veto a las cuentas del Gobierno obliga a un gran tarea burocrática para abrir partidas en los presupuestos prorrogados de 2018. Se repartirán 1,4 millones de ‘cheques’ de hasta 100 euros a consumidores vulnerables.
Las emisiones de dióxido de carbono en España de los sectores económicos que están sujetos al régimen de derechos de emisión descienden un 6,3% gracias al descenso registrado en el sector energético.
Las centrales de As Pontes y Litoral, de Endesa, y la de de Aboño, de EDP, están entre las treinta plantas con mayores emisiones de CO2 de todo el continente en 2018.
Las comercializadoras independientes suman 400.000 nuevos hogares y pymes en un año y duplican su cartera de clientes en los últimos tres. Concentran ya uno de cada diez pequeños clientes del mercado liberalizado en España.
Los populares recurren la renovación del organismo y exigen como medidas cautelarísimas anular el cese de los consejeros salientes y el nombramiento de los nuevos. Estudian ir al Constitucional para impedir que la nueva dirección tome ninguna decisión.
Para muchas empresas los costes de luz y de gas son un factor crítico para su rentabilidad y para poder […]
Lo más visto