El PP se desvincula de los abucheos a Sánchez pero prosigue su campaña anti-amnistía
Coincidencia entre dirigentes y barones populares respecto a que el mejor escenario para Núñez Feijóo sería una repetición electoral
Coincidencia entre dirigentes y barones populares respecto a que el mejor escenario para Núñez Feijóo sería una repetición electoral
El equipo de Sánchez confía en que haya acuerdo con los independentistas, pero quiere pruebas de que Puigdemont "vira" y muestra "voluntad de diálogo" y de continuar por la senda constitucional para pasar el filtro del TC | No le vale salvar la investidura: demanda estabilidad para cuatro años | No hay fecha para la investidura, pero tampoco se forzará
El presidente en funciones subraya que él hablará y se reunirá con los grupos parlamentarios, y enmarca su charla con Junqueras en "coherencia" con la relación que su partido y ERC han estrechado a lo largo de los últimos años | No cierra la puerta a que se produzca esa llamada con el 'expresident' catalán, porque las negociaciones siguen en marcha
Pere Aragonès presentará el próximo lunes el informe del grupo de expertos reunido por su Govern para elaborar un dictamen […]
La conversación telefónica con el líder de ERC, no programada, es un "buen síntoma" para los socialistas y un indicativo de que el proceso está más maduro y avanza hacia el acuerdo | El jefe del Ejecutivo en funciones mima a los republicanos y a la vez allana el camino por si decide hablar con Puigdemont, charla que está en el aire: no se descarta
Los republicanos rechazan un acuerdo de legislatura: "Quien crea que puede puede negociarlo es que no nos conoce, vamos semana a semana" | Acotan el apoyo a Sánchez a la amnistía, una carpeta social y al voto, pero Rufián desliza que aquello que se firmó con el PSOE en enero de 2020 es una fórmula válida que su partido podría aceptar ahora
Los dos valoran "positivamente" la conversación como una muestra de "respeto", "cordialidad" y "normalidad política" | El candidato agradece al jefe de ERC su respaldo en la última legislatura y le expone su proyecto para estos cuatro años | Junqueras, indultado por el Gobierno en 2021, le insiste en la necesidad de "avanzar" en las "demandas" de su partido
La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de 2006 es la causante del conflicto catalán. Este es el argumento […]
El presidente en funciones traslada al jefe del PP su malestar por el hecho de que en las dos manifestaciones contra la amnistía se haya "faltado el respeto" a Felipe VI | No le reclama apoyo para su investidura, pero sí "prudencia en sus actuaciones y respeto al proceso" | Le demanda también que desbloquee la renovación del Poder Judicial
El presidente va dejando ver la argumentación que rodeará la defensa de la medida de gracia, como la "superación" de las consecuencias judiciales del 'procés', y rehúye detalles sobre la negociación | La vicepresidenta ejerce de "avanzadilla", apuntan en su entorno, abriendo capítulos, aunque en el PSOE hay quien cree que no ayuda y que conviene mantener la "discreción"
El presidente pronuncia por primera vez el término, pero para advertir de que la propuesta de Sumar no es la del PSOE | Sí defiende el posible beneficio de la amnistía, aunque avisa de que no habrá acuerdo hasta que "todo esté acordado" | No concreta si algún dirigente del PSOE se verá con Puigdemont en Bélgica
Se verá con todos los grupos, salvo Vox, en cuatro días, y también con sindicatos y patronal y representantes del mundo de la cultura, el tercer sector y organizaciones medioambientales | No busca el 'sí' del PP, sino pedirle que "cumpla la Constitución" y renueve el CGPJ | El dirigente gallego le trasladará su "rechazo" a que el separatismo condicione la gobernabilidad
Los socialistas ya daban por hecho que la elección de los posconvergentes era simple: o reelección de Sánchez o elecciones, así que la abstención "no tiene sentido" | El presidente intentará atraerse a los nacionalistas canarios, que pueden ser un mínimo desahogo durante una legislatura que se prevé compleja | JxCAT carga contra Illa: no le ve un interlocutor de "fiar"
Los socialistas, pero también Sumar, creen que la complejidad y el ritmo de las conversaciones hacen difícil que se alcance el planteamiento inicial: que la reelección del presidente fuera a finales de este mes | No obstante, insisten: desean el pleno "cuanto antes" | Sánchez y Díaz se han dado octubre de plazo para cerrar su propio programa de la coalición
El presidente elige a su comisión negociadora, que tomará el relevo después de la ronda encabezada por él mismo | La conforman siete dirigentes, y en ella se integran también Pilar Alegría, Hana Jalloul y José Ramón Gómez Besteiro | Sánchez estará "en coordinación permanente" con Illa para los temas ligados a Cataluña
Los socialistas dejan ver que querrían volver a controlar una cartera que les costó mucho ceder a los morados en 2019 y que fue fuente de constantes conflictos la pasada legislatura, sobre todo por la 'ley del sí es sí' | Podemos presiona para que Montero continúe al frente del departamento, pero esa opción la dan por descartada hasta en Sumar
Los populares creen que Sánchez aún no tiene la investidura cerrada y apuntan a las dudas de los cinco diputados de Podemos, que exigen que Irene Montero siga al frente de Igualdad, y que Puigdemont sigue teniendo la palanca electoral
El presidente acepta el encargo de Felipe VI con "ilusión" e inicia este mismo miércoles la ronda con Díaz | Despachará con los líderes de todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, y fijará posición sobre las demandas de ERC y Junts tras reunirse con ellos | No pone fecha de investidura, aunque quiere que sea pronto, y asume que las negociaciones no serán "nada fáciles"
La titular de Hacienda reconoce que no solo se está hablando de las materias "concretas" que rodean la reelección de Sánchez, sino de la "profundidad de la tarea de gobierno" para los próximos cuatro años, para "consolidar" la estabilidad | La idea es tramitar las nuevas cuentas lo antes posible, para que estén en vigor a primeros de enero
«Esta semana irá de decir que Esquerra no es razonable, que se vuelve caprichosa». Era el lamento de Marta Rovira, […]
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en español Izquierda Republicana de Cataluña, es un partido político catalán fundado en 1931. Tiene sede en Barcelona aunque está presente en Comunidad Valenciana, Islas Baleares y en los Pirineos Orientales.
ERC es uno de los partidos independentistas catalanes de mayor relevancia y con presencia en el Congreso de los Diputados. Actualmente, su presidente es Oriol Junqueras.
Lo más visto